overstayTOKYO.-  La Oficina de Inmigraciones estima que en la actualidad unos 63.000 extranjeros residen ilegalmente en el archipiélago nipón.

Por tal motivo la entidad dependiente del Ministerio de Justicia viene desarrollando una campaña especial para quienes continúan residiendo en Japón pese a habérseles terminado el permiso de estadía.

“Quienes desean volver a su país pueden hacerlo con solamente realizar un simple trámite del Sistema Normativo de Deportación”, refieren en un comunicado.

Del mismo modo, recuerdan que aquellos extranjeros que han sido deportados bajo la modalidad “inminente” no podrán retornar al Japón por un período mínimo de cinco años.

“Si regresan a su país bajo el Sistema Normativo de Deportación podrán retornar por un período mínimo de un año”, puntualizan.

 

TRÁMITE

La Oficina de Inmigraciones establece cinco condiciones para que el extranjero que reside en condición “overstay” pueda acogerse al Sistema Normativo de Deportación:

  1. Debe presentarse voluntariamente
  2. No haber sido deportado anteriormente por algún delito cometido en Japón.
  3. No haber sido penalizado por robo u otro delito. Además de haber purgado prisión efectiva durante su estadía en Japón.
  4. No haber sido deportado o haber recibido la orden de deportación anteriormente.
  5. Tener disponibilidad para abandonar inmediatamente el territorio japonés.

 

EL LIBERTAD

La entidad destaca también que aquellos extranjeros que residen ilegalmente y no reúnen los requisitos para acogerse al Sistema Normativo de Deportación pueden realizar los trámites para abandonar el Japón bajo libertad provisional sin importar que exista una orden de detención en su contra.

 

PERMANECER EN JAPÓN

De otro lado, la Oficina de Inmigraciones recuerda que se encuentra vigente la “Guía relacionada a la autorización especial de estadía en Japón” aplicable a aquellos extranjeros overstay que desean continuar viviendo en el territorio nipón.

En este caso, el interesado debe reunir tres condiciones:

  1. Presentarse voluntariamente
  2. Ser responsable del cuidado y protección de sus hijos menores quienes deben estar cursando estudios en escuelas japonesas.
  3. Residir por un largo período y haberse insertado en la sociedad japonesa. Además que no haya infligido las leyes.

Los trámites referidos a la “Guía relacionada a la autorización especial de estadía en Japón” se realizan bajo libertad provisional.

 

DEPORTACIÓN

La Oficina de Inmigraciones destaca que si durante el período que se realizan los trámites de deportación inminente, el interesado presenta ante el juzgado el contenido de la declaración, y el Ministro de Justicia emite una autorización especial de estadía, se anulará la situación de estadía ilegal y podrá seguir viviendo en Japón pero con el status de residente legal.

Sin embargo, si no se autoriza la estadía, la deportación será inminente.

 

SÍNTESIS DEL PROCESO

deportación

 

EL DATO

La Oficina de Inmigraciones ha solicitado la colaboración a las Embajadas de China, Corea del Sur, Tailandia, Filipinas, Vietnam e Indonesia para que persuadan a sus connacionales que residen irregularmente a que abandonen por voluntad propia el archipiélago nipón.

petaban

© 2016 NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.