
Como es tradicional, el evento Perú Festival 2016 – Kyodai se realizó en las instalaciones del salón de conciertos Studio Coast de Shinkiba ubicada en la Bahía de Tokyo.
En esta oportunidad, las principales atracciones fueron la cantante Maricarmen Marin y el animador de televisión Adolfo Aguilar quienes llegaron especialmente desde Perú.
Noticias Nippon transmitió en vivo el evento. Revívalo!
PROGRAMA
Los encargados de abrir el show fueron los hermanos Jesús y Fredy Flores quienes ofrecieron un repertorio de temas folclóricos.
Acto seguido, Erick Omisa y Carlos García deleitaron con sus escuelas de danzas latinas
Luego fue el turno de la experimentada Charo Unten de Musso residente desde hace una década en el archipiélago nipón quien celebró sus 35 años de vida artística interpretando temas populares y propios.
El acto protocolar tuvo como protagonistas al Embajador peruano Elard Escala, el presidente de la Asociación Peruano Japonesa del Perú, Jorge Kunigami, el presidente de Kyodai, KIMOTO YUICHIRO,. los Cónsules Generales del Perú y otros invitados.
Acto seguido se desarrolló el Carnaval Peruano que incluyó MARINERA (Tradición y Pasión), HUAYLASH (Así Es Mi Tierra), CARNAVAL DE LAMAS (Kuntur), MARINERA (Sol y Luna) y PERCUSIÓN AFROPERUANA (Afro Perú). También DANZA DEL SURI (Así Es Mi Tierra), HUAYLASH (Kuntur), MARINERA (NPO Asociación Marinera Japón) y CARNAVAL AREQUIPEÑO (Sol y Luna).
RESÚMEN:
TODO EL SHOW
Adolfo Aguilar tuvo a su cargo la conducción de YO SOY JAPÓN que consistía en un segmento parecido al que desarrolla en el Perú donde jóvenes talentos imitan a sus cantantes favoritos,
La final tuvo como ganador al japonés SUZUKI NAOKI quien imitó al puertoriqueñp MARC ANTHONY. El segundo lugar fue para DIANA ABARCA HIGA («OLGA TAÑON) y el tercero para MARIO CALMET («GIANMARCO»).
El pop & rock en español de la década de los años ochenta y noventa estuvo presente gracias a PERUCKERS
El hip hop y reguetón fue responsabilidad de ORLANDO SALVADOR NAKAYA conocido como DJ LANDO.
Por su parte, Maricarmen Marin deleitó a sus seguidores con un show que duró 90 minutos
RESÚMEN
TODO EL SHOW
El fin de fiesta fue con la orquesta salsera YAMBE.
La conducción estuvo a cargo de GUSTAVO YONAMINE y SAWAKA ROMAINE.
EL DATO
El Proyecto Kimono presentó un kimono que representaba la mixtura de la cultura peruana y japoensa. Consistía en un traje tradicional adornado con la ciudadela de Machu Picchu y las líneas de Nazca. Esta prenda elaborada completamente a mano tiene un costo de 2 millones de yenes.
© 2016 NoticiasNippon