TOKIO.- El primer ministro Abe Shinzo solicitó revisar la legislación inmigratoria que permite a extranjeros especializados trabajar en el archipiélago nipón.
Durante una reunión con el Consejo sobre Política Económica y Fiscal, el jefe de Gobierno propuso acelerar la modificación para hacer frente a la crisis demográfica que padece el Japón.
«Necesitamos evaluar cómo mejorar programa actual para aceptar mayor número de trabajadores extranjeros con destreza y habilidades técnicas para sectores específicos tan pronto como sea posible», expresó.
Del mismo modo, Abe destacó que bajo el nuevo marco inmigratorio, el período de estancia de los trabajadores extranjeros sería limitado.
Además precisó que no se les permitirá traer a sus familiares porque no se trata de una política de inmigración.
La medida buscará hacer frente a la escasez de mano de obra en sectores como cuidado de ancianos, construcción, transporte, servicios, comercio y agricultura.
EXTRANJEROS “ESPECIALIZADOS”
Actualmente, estos trabajadores que obtienen un visado especial pueden laborar en áreas específicas de servicios tales como la administración de negocios, ingeniería, docencia, derecho y atención a la salud.
También se incluye a los extranjeros que reciben entrenamiento laboral y son invitados para transferir tecnología nipona a a países en desarrollo.
Es necesario que cuenten no solo con capacitación profesional o técnica sino también dominio básico del idioma japonés.
EL DATO
Hasta octubre de 2017, el número de trabajadores extranjeros alcanzó 1,28 millones de personas en Japón.
© Noticias Nippon