TOKIO.- El Comité del Patrimonio de la Humanidad aprobó la inclusión de una docena de Sitios Cristianos Ocultos relacionados con la historia de la persecución de creyentes en el territorio nipón.

Situados al noroeste de la isla de Kyushu, en el área comprendida entre las prefecturas de Nagasaki y Kumamoto los elementos constitutivos de este sitio serial están integrados por diez pueblos, el castillo Hara y una catedral, construidos entre los siglos XVII y XIX. 

«Todos estos lugares son testigos de las más antiguas actividades de los misioneros y colonos cristianos en el momento de su encuentro con el Japón, de la prolongada etapa ulterior de proscripción del cristianismo y persecución de sus adeptos, y de la fase de revitalización de las comunidades cristianas tras el fin de la prohibición en 1873», destaca UNESCO en un comunicado.

También destaca que se constituyen en testimonio único en su género de la tradición cultural específica surgida de la vida clandestina de los cristianos quienes desde el siglo XVII hasta el XIX transmitieron en secreto su fe durante todo el periodo de proscripción del cristianismo en el Japón

EL DATO

El Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO incluyó también otros tres nuevos sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de Conjuntos neogótico victoriano y ‘art déco’ de Mumbai (India), Paisaje arqueológico sasánida de la región del Fars (República Islámica del Irán) y Los ‘sansa’, monasterios budistas de las montañas de Corea (República de Corea) .

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.