SAN SALVADOR.- Varios centenares de menores salvadoreños se beneficiarán con un moderno centro educativo gracias a un importante aporte del Gobierno y Pueblo del Japón.
Consiste en el Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura del Complejo Educativo Marisol Bolaños de Rivas en el municipio de Sacacoyo, del departamento de La Libertad.
El año pasado, bajo la política denominada “Creación de una sociedad en la que todas las mujeres brillen”, se implementó en varios centros escolares el proyecto de Modelo de promoción comunitaria para la prevención de la violencia de género con apoyo del Fondo Especial Japonés, administrado por el (BID).
El COED Marisol Bolaños de Rivas fue uno de los centros educativos beneficiado por dicho proyecto. Como resultado de esta iniciativa, el ambiente de esta escuela mejoró significativamente, por lo que centro de estudios experimentó un aumento en la matrícula.
Para atender la demanda estudiantil, las autoridades del complejo educativo debieron recurrir al uso de aulas provisionales, aunque estas no contaban con las condiciones de seguridad, iluminación, ni ventilación adecuadas.
Por ello Japón apoyó a este centro de aprendizaje a través del programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), con la construcción de tres aulas, servicios sanitarios para párvulos, reparación de servicios sanitarios existentes y realización de obras exteriores.
También, con el objetivo de continuar fortaleciendo la educación en torno a la igualdad de género, se financió la construcción de una enfermería. A través de este espacio, además de brindar atención médica, se asesorará a los jóvenes y se difundirá información en relación a temas de género. Cabe destacar, que este es el primer centro de estudios público de El Salvador que cuenta con un área de servicios de salud.
«La inversión total de las obras fue de $103,146 dólares, de los cuales $90,600 fueron aportados por Japón; $9,500 por la municipalidad y $3,046 por la comunidad en concepto de mano de obra no calificada», precisa la Embajada del Japón.
La ceremonia de entrega contó con la presencia del Embajador del Japón, Señor Kazuyoshi Higuchi, al Alcalde de Sacacoyo, Señor Pedro Leopoldo Montoya, representantes de la Dirección Departamental de Educación de La Libertad y miembros de la comunidad educativa.
EL DATO
A través de este proyecto, Japón contribuye a que 639 alumnos estudien en un condiciones adecuadas; y de este modo, promueve la denominada “seguridad humana”, un concepto que insta a proteger el derecho de la gente a llevar una vida feliz y digna, libre del temor y la miseria, a través de su protección y el desarrollo de sus capacidades.
© Noticias Nippon