TOKIO.- Una encuesta elaborada por el Foro Económico Mundial permitió conocer que menos de la mitad de la población nipona expresa su disposición a recibir inmigrantes.

Según la pesquisa “Globalization 4.0. The Human Experience” desarrollada por SAP Qualtrics, solo el 45 por ciento de los nipones aprueba la apertura de sus fronteras, cifra que se sitúa por debajo del promedio mundial del 57 por ciento.

El sondeo revela también que el rechazo de la llegada de inmigrantes es mucho mayor que el promedio en países latinoamericanos como Argentina (54 por ciento), Brasil (69 por ciento), Colombia (52 por ciento) y Perú (58 por ciento). El único bajo el promedio es México (37 por ciento).

De otro lado, ante la pregunta si su país tiene la responsabilidad de ayudar a otras naciones del mundo, el 65 por ciento de nipones expresó su acuerdo, cifra que se sitúa por debajo del promedio mundial del 72 por ciento.

En relación a los países latinoamericanos solo Colombia (80 por ciento) superó el promedio mundial mientras que los otros encuestados como Argentina (58 por ciento), Brasil (71 por ciento), México (67 por ciento) y  Perú (68 por ciento) se ubicaron por debajo del promedio.

EDUCACIÓN

Finalmente, ante la pregunta si las personas en sus países tenían acceso a una buena educación, el 14 por ciento de los nipones respondió que “casi todos” (el promedio fue de 16 or ciento) mientras que el 41 por ciento respondió “la mayoría” (el promedio fue 33 por ciento).

En todos los países latinoamericanos encuestados, en la alternativa “casi todos”, la respuesta se ubicó por debajo del promedio (16 por ciento).

En Argentina fue el 11 por ciento, en Brasil el 5 por ciento, en Colombia el 6 por ciento, en México el 6 por ciento y en Perú apenas el 4 por ciento.

Del mismo modo, en la alternativa “la mayoría”, también se ubicaron por debajo del promedio (33 por ciento).

En Argentina fue el 27 por ciento, en Brasil el 11 por ciento, en Colombia el 14 por ciento, en México el 19 por ciento y Perú el 16 por ciento.

La investigación encargada por el Foro Económico Mundial se realizó con motivo de la XLIX Conferencia de Davos que se desarrolla por estos días en Suiza.

EL DATO

La encuesta se realizó entre el 4 y 17 de enero a 10.069 personas en 27 países que representan al 74 por ciento de la población mundial.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.