TOKIO. ¿Qué se celebra o conmemora hoy miércoles 17 de abril en el archipiélago nipón.
Día de Hello Work
En 1947 (Showa22) inició operaciones la «Oficina de Seguridad Pública de Empleo» que posteriormente cambió de nombre a “Oficina de trabajo” y luego “Oficina Pública de Colocación Laboral”.
En la actualidad se le conoce popularmente como “Hello Work” y cuenta con oficinas en todas las ciudades del archipiélago nipón.
La creación de la Oficina de Seguridad Pública de Empleo se realizó en cumplimiento con la Ley de Seguridad del Empleo que entró en vigencia el 1 de diciembre de 1947 (Showa22).
Día de la berenjena
Instaurada por la Asociación Japonesa de Horticultura para promover el consumo de este fruto que además de ser ligera y digestiva combate el colesterol y la oxidación celular.
En el mes de abril es la temporada anual de cosecha. Se produce principalmente en Kumamoto, Kochi, Okayama y Saga.
La fecha es el resultado de la conjugación de palabras 「よ(4)-YO」+「い(1)-I」+「ナス(7)– NASU」= 「よいナス -YOINASU」.
Día mundial de la hemofilia
Instaurada en 1998 (Heisei10) por la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) con el propósito de crear conciencia sobre los problemas que afectan a las personas con esa enfermedad.
La hemofilia es un trastorno de la coagulación de por vida que impide que la sangre coagule adecuadamente. Quienes la padecen no tienen suficiente factor de coagulación, una proteína de la sangre que controla las hemorragias.
El principal peligro radica en hemorragias internas no controladas, surgidas espontáneamente o provocadas por una lesión. Las hemorragias en las articulaciones y músculos pueden ocasionar rigidez, dolor, daño articular severo, discapacidad y, algunas veces, la muerte.
Se eligió el 17 de abril como fecha oficial de la celebración en honor del fundador de la FMH, Frank Schnabel.
Día del dinosaurio
En 1923 (Taisho12) el zoólogo estadounidense Roy Chapman Andrews descubrió en el desierto de Gobi el primer fósil de huevo de dinosaurio del mundo.
El dinosaurio más grande de la historia ha se conoce como «Arzentinosaurus» hallado en 2014 en la Argentina. De longitud total de 26 metros y un peso estimado de 65 toneladas (equivalente a una docena de elefantes africanos).
En Japón, la prefectura de Fukui ubicada en la costa del Mar del Japón, es considerada el hogar de los dinosaurios porque allí se han encontrado cerca del 80 por ciento fósiles de dinosaurios del archipiélago nipón.
Por ello cuenta desde el 2000 con el museo más importante del país dedicado a los dinosaurios que es visitado por miles de personas cada año.
Web oficial: https://www.dinosaur.pref.fukui.jp/
EL DATO
Cada 17 de mes se celebra el “Día del inari” en el Japón. Instaurada por Misuzu Corporation, empresa que elabora los ingredientes de esta delicia que consiste en arroz envuelto en finas láminas de tofu frito.
La fecha es el resultado de la conjugación de palabras 「い(1) – I」+「な(7) -NA」+「り -RI」+「いなり -INARI」.
© Noticias Nippon