TOKIO.- Hoy jueves 14 de noviembre se celebra el “Día Mundial de la Diabetes” en el archipiélago nipón.
Instaurada en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como respuesta al alarmante incremento de los casos de la enfermedad en el mundo.
Tiene por objetivo dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. Busca educar sobre su prevención y el buen manejo de la misma entre quienes la padecen.
Se celebra cada año el 14 de noviembre porque es la fecha del nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul que fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes.
En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud mientras que el color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas.
El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la enfermedad.
EL DATO
Según la Organización Mundial de la Salud, en el 2014, unos 422 millones de adultos en mundo tenía diabetes. Se estima que para el 2030, la cifra se duplicará.
© Noticias Nippon