TOKIO.- La administración del primer ministro Suga Yoshihide decidió suspender el ingreso de extranjeros no residentes para evitar contagios de las diferentes variantes del nuevo coronavirus.
Desde diciembre pasado se autorizaba el ingreso de empresarios de 11 países y regiones del Asia tras suscribir compromisos sanitarios con sus autoridades.
Tras descubrirse varios casos de infectados con variantes del COVID-19 en el país, el Gobierno decidió dejar sin efecto esa autorización.
Cuando el mandatario decretó la emergencia en Tokio, Saitama, Chiba y Kanagawa había manifestado que suspendería los viajes de negocios si se confirmaba una variante de la COVID-19.
También precisó que todos los viajeros incluidos los japoneses, deberán presentar una prueba de una prueba de coronavirus negativa dentro de las 72 horas posteriores a la salida desde el país en que se encuentran antes de viajar al Japón.
Solo se permitirá el ingreso a extranjeros residente por circunstancias especiales tales como viaje al exterior para asistir al funeral de familiares o parto de la pareja.
ANULARÁN VISADOS
De otro lado, el ministro a cargo de la respuesta al coronavirus, Nishimura Yasutoshi, anuncio que revelarán los nombres de las personas que violen la regla de cuarentena de 14 días tras de ingresar al país como parte de las medidas para endurecer sus controles fronterizos.
También manifestó que revocará el estatus de residente de los extranjeros que violen la regla de autoaislamiento.
«Todos las personas que ingresen al país deberán suscribir un compromiso de cumplir con el período de cuarentena durante dos semanas y aquellos que no la cumplan serán sancionados», concluyó.
CANCILLERÍA

El Ministerio de Asuntos Exteriores difundió un comunicado donde precisa las nuevas disposiciones para reforzar las medidas de control de las fronteras.
Todas aquellas personas que arriben al Japón deberán suscribir un compromiso para cumplir con las disposiciones sanitarias.
Deberán desarrollar un período de cuarentena de 14 días en sus hogares o instalaciones designadas.
SANCIONES
Para los japoneses:
Se publicará información sobre la identidad de las personas que no cumplan con las disposiciones destinadas a la prevención de la propagación de la infección.
Para los extranjeros:
Se publicará información sobre la identidad y nacionalidad de las personas que no cumplan con las disposiciones destinadas a la prevención de la propagación de la infección.
Se revocará el estatus de residencia y procederá a la deportación.
Países / Regiones sujetos a denegación de permiso para ingresar a Japón:
Asia
Bangladesh, Bután, India, Indonesia, Malasia, Maldivas, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas
Norteamérica
Canadá, Estados Unidos de América
América Latina y el Caribe
Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua , Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela
Europa
Albania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Kazajstán , Kosovo, Kirguistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza , Tayikistán, Ucrania, Reino Unido, Uzbekistán, Vaticano
Medio Este
Afganistán, Bahrein, Israel, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos
África
Argelia, Botswana, Cabo Verde, Camerún, África Central, Comoras, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Djibouti, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eswatini, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Lesotho , Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Mauricio, Marruecos, Namibia, Nigeria, República del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán del Sur, Sudán, Túnez, Zambia, Zimbabwe
EL DATO
La suspensión entrará en vigor desde las primera horas del jueves hasta el 7 de febrero.El plazo puede ampliarse de acuerdo a la situación de contagios.
© Noticias Nippon