TOKIO.- La Organización Nacional de Turismo del Japón dio cuenta que la cifra estimada de visitantes extranjeros experimentó un nuevo incremento en el archipiélago nipón.

Según la JNTO, en septiembre arribaron unos 17.700 visitantes que representan un aumento del 29,3% en comparación al 2020.

Sin embargo, el resultado cae por debajo de los 20.000 en comparación a los meses de julio y agosto cuando se realizaron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020.

En comparación a septiembre de 2019 (cuando no se decreto la pandemia de COVID-19), la cifra de visitantes se redujo en un 99,2%.

 

NACIONALIDADES

El principal grupo de visitantes estuvo integrado por 4.000 chinos (aumento del 35,4%), seguido de 2.200 surcoreanos (aumento del 54,3%) y 1.700 estadounidenses (aumento del 169%).

En lo que va del 2021, un estimado de 190.900 visitantes extranjeros arribó al Japón, una reducción interanual del 95,2%.

RESTRICCIONES

Japón prohibe el ingreso los ciudadanos extranjeros que hayan permanecido en 160 países / regiones dentro de los 14 días anteriores a la solicitud de aterrizaje  a menos que se encuentren circunstancias excepcionales especiales.

Como parte de las medidas para prevenir la propagación de la infección por COVID-19, continúan las restricciones al movimiento internacional con fines turísticos.

DEFINICIÓN

El número de visitantes extranjeros se calcula sobre la base de las estadísticas de gestión compiladas por el Ministerio de Justicia. No se incluye a extranjeros con residencia permanente ni aquellos que realizan tránsito a otros países.

Dentro de la categoría «visitantes extranjeros» se incluye a los expatriados y sus familiares,   los repatriados, estudiantes que estudian en el extranjero y miembros de la tripulación de aeronaves o embarcaciones marítimas.

EL DATO

El número estimado de japoneses que viajó al exterior aumentó en un 65,8 % interanual hasta totalizar unos 52.400. En comparación al 2019, la cifra se redujo en un 97,6%.

© Noticias Nippon  

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.