TOKIO.-  El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar dio cuenta que el suicidio experimentó un preocupante incremento durante la pandemia del COVID-19.

Según Koseirodosho, un total de 21.081 personas tomó la falta decisión de quitarse la vida, cifra que representa un aumento de 912 (4,5%) en comparación al año previo.

La entidad destaca que si bien el aumento fue el primero en 11 años, y en el número de hombres disminuyó, en las mujeres aumentó por primera vez en dos años y superó la tasa de incremento promedio. 

Unas 1.698 mujeres trabajadoras acabaron con su vida, cifra que supera ampliamente el promedio anual de 1.323.

La entidad gubernamental atribuye el aumento al impacto de pandemia, especialmente entre empleados temporales.

Unas 270 eran empleadas (promedio anual: 204); 194 eran empleadas no regulares en servicios (promedio anual: 131); 174 eran trabajadores de la salud (promedio anual 141); 133 eran encargadas de ventas (promedio anual: 92); 71 trabajaban en restaurantes (promedio anual: 55);   y 71 en otras ocupaciones (promedio anual: 42).

Además, 9 eran deportistas (promedio anual: 1); 8 trabajaban como en fábricas metalúrgicas ( promedio anual: 2); 5 en empresas de seguridad (promedio anual: 2)  ; 15 en parques de atracciones (promedio anual: 6); 30 en ventas independientes (promedio anual: 15) y 13 laboraban en bares (promedio anual: 7). 

PREFECTURAS Y MESES

En el segundo año de Reiwa, el número de suicidios disminuyó en 14 prefecturas, aumentó en 31 prefecturas y no aumentó ni disminuyó en 2 prefecturas.

El mayor aumento se registró en la prefectura de Kanagawa con 193 personas, seguida de la prefectura de Osaka con 178 personas y Tokio con 124 personas.

Por mes, el número fue menor al promedio en el primer semestre pero aumentó en los últimos seis meses del año.

En abril, cuando se declaró el estado de emergencia sanitaria, se reportaron más de 300 personas menos suicidas que el año anterior, mientras que en octubre, cuando la infección había remitido, la cifra superó los 700. 

La pandemia de COVID-19 generó problemas de salud, incluidas enfermedades mentales como la depresión entre los japoneses. 

MENORES

El número de suicidios protagonizados por menores de edad alcanzó su mayor cifra en la historia al totalizar los 499.

El “Libro Blanco” destaca que si bien el número de suicidios disminuyó en el primer semestre tras el cierre de las escuelas; aumentó en junio cuando se reanudaron las clases presenciales y en septiembre tras las vacaciones de verano.

EL DATO

La tasa de suicidio en 2020 se situó en 16,8 que representa un aumento de 0,8 puntos y el primer incremento en once años.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.