TOKIO.- El Gabinete Ministerial aprobó un plan para reactivar la economía pospandemia de COVID-19 por el monto récord de 55,7 billones de yenes (unos 490.000 millones de dólares).
De esta manera, la administración del primer ministro Kishida Fumio aspira a reactivar la economía doméstica, para que recupere niveles prepandémicos.
Del mismo modo, busca cumplir con el objetivo del jefe de gobierno de redistribuir la riqueza al incrementar el apoyo a los hogares y las empresas.
En un pronunciamiento realizado tras la reunión con el Consejo de Política Económica y Fiscal, Kishida sostuvo que las medidas de estímulo impulsarán en un 5,6% el producto interno bruto del país.
Entre las principales medidas de ayuda se encuentra el bono de 100.000 yenes en efectivo y cupones para menores de 18 años de edad de hogares con un ingreso anual menor a los 9,6 millones de yenes.
También se entregarán unos 2 billones de yenes a familias y estudiantes con dificultades económicas.
Con el objetivo de impulsar el impopular sistema de tarjetas de identificación «My Number Card”, se otorgarán puntos de compra por valor de hasta 20,000 yenes, a las personas que ya cuenten con una o las adquieran, para promover la digitalización de la nación y estimular el consumo.
Además se otorgará una ayuda financiera de hasta 2,5 millones de yenes a las pequeñas empresas que sufren las consecuencias de la pandemia.
Se incrementarán entre un 1% y 3%, en relación a os niveles actuales, los ingresos mensuales de los cuidadores, el personal de las escuelas de infantes y las enfermeras, cuya remuneración está regulada y se considera en general insuficiente en comparación con otras industrias.
De otro lado, se reanudará el programa de subsidios «Go To Travel» para apuntalar el sector turístico afectado por la pandemia.
Se implementará un nuevo programa de subsidios para las distribuidoras de petróleo para evitar el incremento de los precios y aliviar la carga financiera sobre los hogares y las empresas.
TECNOLOGÍA
Se asignarán unos 500 mil millones de yenes para facilitar el desarrollo de la inteligencia artificial, tecnologías de vanguardia y protección de la propiedad intelectual.
Promoverán la construcción de fábricas de semiconductores de última generación para garantizar un suministro suficiente de chips que se han visto afectados por la pandemia.
DEFENSA
Unos 770 mil millones de yenes se utilizarán para mejorar el equipo de defensa y adquirir misiles y aviones de patrulla para abordar la asertividad marítima de China y la creciente amenaza de misiles de Corea del Norte.
Algunas medidas de política del paquete estarán cubiertas por el presupuesto inicial para el año fiscal 2022, que se redactará el próximo mes.
Para financiar el saldo, el Ejecutivo presentará un plan presupuestario suplementario de 31,9 billones de yenes para el año fiscal 2021 que finalizará en marzo próximo.
EL DATO
El nuevo paquete supera los 48,4 billones de yenes compilado en abril del año pasado por la administración del entonces primer ministro Abe Shinzo.
© Noticias Nippon