TOKIO.- El nipón que concitó la atención internacional al convertirse en el primer turista en visitar exclusivamente una de las maravillas naturales del mundo cumplió con su promesa.
Se trata de Katayama Jesse quien retornó a la ciudad del Cuzco para llevar alegría a los niños de la localidad durante las fiestas navideñas.
El japonés nacido hace 27 años en la prefectura de Nara había viajado al Perú en 2020 con el objetivo de conocer la ciudadela inca de Machu Picchu en el Cuzco pero la pandemia del COVID-19 lo obligó a postergar su deseo durante siete meses.
El Gobierno del Perú cerró sus fronteras y tuvo que resignarse a acatar el confinamiento obligatorio en un país que le era ajeno en idioma, costumbres y tradiciones.
Hace unas semanas retornó al Cuzco para ejecutar su “Proyecto Machu Picchu Santa” para entregar regalos a los niños cuya vida ha cambiado por la pandemia.
El 24 de diciembre, vestido como “Santa Claus” entregó personalmente regalos a medio millar de menores se congregaron en la Plaza de Armas del pueblo de Machu Picchu.
Los pequeños recibieron camisetas y mascarillas con diseños originales además de lápices de colores.
Días antes, organizóuna clase para enseñar la cultura japonesa a los niños del pueblo.
“Allí aprendieron y disfrutaron de juegos tradicionales japoneses como kendama, piezas, origami”, dijo.
También destacó que distribuyeron libros para colorear japoneses, brownies sabor de matcha (té verde japonés) y otros artículos relacionados con el país que lo vio nacer.
Finalmente, Katayama agradeció a todas las personas residentes en Japón y Perú que hicieron posible que el “Proyecto Machu Picchu Santa” se hiciera realidad.
“Todos la estaban pasando mal (por las consecuencias de la pandemia de COVID-19), pero hicieron un esfuerzo por ayudarme .Estoy muy agradecido a ellos”, manifestó desde el otro lado del mundo a Noticias Nippon.
EL DATO
Katayama permanecerá en Perú hasta el 21 de enero para seguir realizando contactos para futuros proyectos.
Sígalo en sus redes sociales.
■Instagram (@jessekatayama)
■katayama WEB http://jesse-machupicchu.jp/
(Fotos: Daisuke Miyawaki)
©NoticiasNippon