TOKIO.- ¿Qué se celebra o conmemora hoy viernes 4 de marzo en el Japón?
SANSHIN NO HI
三線の日
Día del sanshin
Establecido en 1993 (Heisei 5) por Ryukyu Broadcasting para promover su uso.
Es un instrumento musical característico de la sureña prefectura de Okinawa descendiente del sanxian chino.
Consta de tres cuerdas, su caja es de piel de serpiente y su mango es alargado es elaborado. de madera.
La fecha deriva de la combinación de palabras 「さん(3)-“san”」, 「し(4)-“shi”」「ん -“n”」: 「さんしん – “sanshin”」.
Compartimos dos temas que tienen como protagonista al instrumento.
UMI NO KOE
SANSHIN NO HANA
MISHIN NO HI
ミシンの日
Día de la máquina de coser
Establecida en 1990 (Heisei 2) por la Nihon Kateiyō Mishin Kōgyō-kai (Asociación de Fabricantes de Máquinas de Coser del Japón) para conmemorar los 200 años de unos de los inventos símbolos de la primera revolución industrial.
La invención de la primera máquina de coser es atribuida al inglés Thomas Saint quien en 1790 en Londres diseño un aparato que utilizando un hilo único podía coser piel y tela dorando una puntada en cadena.
La fecha es resultado de la combinación de palabras 「ミ(3)-“mi”」「シ(4)”shi”」「ン -“n”」: 「ミシン – “mishin”」que es el sonido relacionado a “machine” que significa “máquina” en inglés.
SASSHI NO HI
サッシの日
Día de la faja
Establecida por el fabricante de fajas Yoshida Kogyo (hoy YKK, por la abreviatura del antiguo nombre de la compañía “Yoshida Kogyo Kabushikigaisha“, y “Y” por el apellido del fundador Yoshida Tadao , natural de la ciudad de Uozu en prefectura de Toyama)
El “sash” (marco) es un material de construcción utilizado para la fabricación de los marcos de las ventana.
En Japón es común el uso de dos ventanas de vidrio que se colocan como una guillotina en la cual se adquiere una faja metálica que facilita su abrir y cerrar.
La fecha es resultado de la combinación de palabras 「サッ(3)-“sash” 」y 「シ(4)-“shi”」: 「サッシ-“sasshi”」.
© Noticias Nippon