TOKIO.- Hoy viernes 15 de noviembre se celebra el «Shichi Go San» (Siete Cinco Tres’) un ritual sintoísta que tiene como protagonistas a los más pequeños de la casa.
Es la ocasión para que las familias lleven a los niños a un santuario para rezar por su buena salud y crecimiento. Las niñas lo celebran a la edad de tres y siete años, y los niños, a los tres y a los cinco años.
Los orígenes de la celebración se remontan a la antigua aristocracia nipona. A la edad de tres años, se dejaba de rapar la cabeza a niños y niñas, porque a partir de entonces ya podían dejarse crecer el cabello.
A la edad de cinco años, los pequeños vestían su primer ‘hakama’ (especie de pantalón largo con plieges) en sociedad. A los siete años de edad, las niñas empezaban a utilizar un ‘obi’ (faja ancha de tela) para sujetar el kimono.
Estas celebraciones se extendieron a las clases populares quienes empezaron a visitar los santuarios para rezar por la buena salud de sus hijos e hijas.
En la actualidad la totalidad de familias japonesas que tienen hijos de tres, cinco y siete años celebran el ritual.
© Noticias Nippon