DSCN0352SAN SALVADOR (Especial para Noticias Nippon).- Impartir clases en aulas de lámina era todo un reto para los maestros del Centro Escolar Caserío El Mestizo, Cantón San José de Ilobasco.

En el verano, el desesperante calor no permitía que los alumnos se concentraran en las lecciones. Y en el invierno, los profesores se veían obligados a cancelar las clases debido a que se filtraba la lluvia en las aulas.

Pero a partir de este año, gracias al gobierno japonés, los estudiantes de este centro escolar recibirán clases en aulas adecuadas.  

DSCN0312

La Embajada del Japón, a través del programa Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), donó 90 mil dólares para la construcción tres aulas y la remodelación de la cocina-bodega de la escuela.

Perseverancia fue clave

Encontrar una fuente de financiamiento para la realización de estas obras no fue tarea fácil para la dirigente de esta institución educativa. “Durante seis años toqué puertas en varias instituciones, hasta que el año pasado encontré apoyo en la Embajada del Japón”, explicó Vilma del Tránsito Martínez, directora del centro escolar.

Martínez está muy contenta porque por fin sus alumnos podrán estudiar en instalaciones dignas. Pero para ella, estas aulas son más que infraestructura. “Espero que estas aulas sirvan para recordarles a los alumnos que si uno quiere algo en la vida hay que esforzarse, porque si uno no se esfuerza no consigue nada”, señaló Martínez. Sin duda, esta es la lección más importante que le dará a sus alumnos: que la perseverancia siempre rinde frutos.

DSCN0397

El Ministro Consejero de la Embajada de Japón, Kawamata Kazuho destacó que el pueblo y gobierno del Japón a través del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, colaboró con un monto de US$90,826 (Noventa mil ochocientos veintiséis dólares) para la construcción de tres aulas y la reparación de instalaciones existentes.

También refirió que el pueblo y gobierno de Japón está convencido que un ambiente adecuado, confortable y seguro favorece el desarrollo educativo.

«Espero que los niños estudien mucho y disfruten de las nuevas aulas», dijo.

Datos

  • Durante 10 años impartieron clases en aulas de lámina
  • La inversión total del proyecto fue de $105,789 dólares
  • La Alcaldía de Ilobasco aportó más de 6 mil dólares para obras complementarias
  • 8 mil 500 dólares brindó la comunidad en concepto de mano de obra no calificada

© 2016 Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.