img_7348-minSAN SALVADOR (Especial para Noticias Nippon).-  El gobierno de Japón destinará un total de $275,233 dólares para mejorar la calidad de vida de 3,725 habitantes de los municipios de San Lorenzo, Guaymango y Guacotecti.

En San Lorenzo (Ahuachapán), el gobierno japonés financiará la construcción de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Básica La Guascota. Actualmente, los pacientes reciben consultas médicas en una casa particular. Para asegurar que las personas reciban atención médica en instalaciones adecuadas, el país nipón otorgará un total de $112,962 dólares para la construcción de un nuevo establecimiento médico. Se espera que este proyecto beneficie a 2,875 habitantes provenientes de distintos cantones del municipio.

img_7324-min

El otro proyecto a ejecutarse en el departamento de Ahuachapán es el de mejoramiento de la infraestructura del Centro Escolar Cantón La Paz, ubicado en el municipio de Guaymango. Los alumnos de este centro escolar reciben clases en aulas de lámina. Con el aporte de $69,354 dólares de la embajada japonesa se reemplazarán dos aulas provisionales y se harán reparaciones a las instalaciones existentes de la escuela. Este proyecto, que mejorará las condiciones educativas para 370 alumnos, tendrá con el apoyo de la Asociación Conjunta para el Desarrollo Integral Ahuachapán en Marcha (ACDIAM).

Mientras que en el municipio de Guacotecti (Cabañas) el pueblo japonés financiará la construcción de un sistema de agua potable en el Caserío El Dormilón del Cantón Agua Zarca. Cada día, los habitantes de este cantón deben recorrer más de 10 kilómetros hasta un manantial para obtener agua. Después de veinte años de buscar financiamiento para la ejecución de un proyecto de agua potable, encontraron apoyo en la Embajada del Japón. Con el donativo de US$92,917 dólares del país asiático se llevará agua potable a más de 480 personas.
img_7336-min

Estos tres proyectos se desarrollarán bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS) de la Embajada del Japón en El Salvador.

EL DATO

Desde 1991, a través de APCS, la Embajada del Japón en El Salvador ha realizado un total de 377 proyectos por un valor aproximado de $31,988,297 de dólares, y así ha contribuido a que más de 1,315,436 salvadoreños cuenten con mejores condiciones de vida.

© 2016 NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.