TOKIO.- Con la asistencia de un centenar de empresarios japoneses se desarrolló el Roadshow INVEST IN PERU organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones Privadas de Perú en la capital nipona.
La delegación de ProInversión, liderada por el Director Especial de Proyectos, Alberto Ñecco y César Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista, presentaron la cartera de proyectos de Asociación Público Privadas (APP) en sectores como energía, minería, agua y saneamiento, transporte, telecomunicaciones y salud por más de US$ 17,000 millones.
Durante el evento realizado en la sede principal del Bank of Tokio-Mitsubishi UFJ, el Embajador peruano Harold Forsyth, destacó los 140 años de relaciones diplomáticas entre ambos países además que Japón es el quinto socio comercial del país sudamericano.
“Perú ofrece las condiciones de inversión favorables para el capital extranjero. Hay igualdad de condiciones para los inversionistas extranjeros y nacionales y sobretodo un sólido marco legal para proteger los activos, destacó.
También disertaron Tanaka Keisuke, director de la oficina representante de Bank of Tokio-Mitsubishi UFJ en Lima y Masuda Atsushi, gerente general de Japan Credit Rating Agency.
Ambos destacaron el favorable panorama que ofrece Perú para el inversionista japonés.
EL DATO
Culminado el seminario, los funcionarios de Proinversión sostuvieron reuniones bilaterales con importantes inversionistas privados como Hitachi, Mitsui, Mitsubishi entre otros interesados en conocer las oportunidades de inversión en importantes megaproyectos tales como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, el Yacimiento Minero de Michiquillay, así como también proyectos relacionados a transmisión eléctrica, saneamiento e hidrocarburos.
© Noticias Nippon