TOKIO.- El Fondo Especial Japonés del Banco Interamericano de Desarrolló destina US$1,25 millones en cooperación técnica a México en respuesta a los terremotos que sufrió el país norteamericano en septiembre último.
A través de un comunicado, precisan que los proyectos, que serán implementados por el BID, incluyen una evaluación de daños a infraestructura para la reconstrucción.
“La contribución de Japón complementará la contribución del BID de US$400,000 para ayuda humanitaria de emergencia”, precisan en un comunicado.
“Japón siempre está dispuesto a apoyar a nuestros países en América Latina y el Caribe de manera generosa (…) Estoy seguro de que estos proyectos contribuirán con los esfuerzos para una reconstrucción sostenible y resistente a desastres en México”, destacó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
Como se recuerda, el 8 de septiembre se registró un terremoto con epicentro en la costa del Pacífico mexicano y fue el más fuerte registrado en más de un siglo, afectó a más de dos millones de personas, particularmente a comunidades indígenas en los estados de Chiapas y Oaxaca.
Once días después, se produjo el segundo terremoto que afectó una gran área en el centro de México, especialmente los estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Ciudad de México. Decenas de víctimas han sido reportadas, y cientos de edificios fueron dañados.
En 1988, el Gobierno de Japón estableció el Fondo Especial Japonés (JSF) para promover el crecimiento social y económico de los países miembros prestatarios del BID, a través del cual proporciona financiamiento para actividades de cooperación técnica.
EL DATO
Hasta finales de 2016, el Gobierno de Japón ha contribuido al desarrollo de la región de América Latina y El Caribe con 551 proyectos de cooperación técnica en todos los países miembros prestatarios del BID a través de JSF, totalizando US$327 millones.
© Noticias Nippon