TOKIO.- La coalición gobernante obtuvo una aplastante victoria en los comicios anticipados de la Cámara Baja del Parlamento nipón.

El oficialista Jimintō y su aliado Kōmeitō aseguraron 313 de las 465 curules en disputa, resultado que permitirá al primer ministro Abe Shinzo consolidar su poder hasta el 2021.

La amplia victoria le otorga luz verde para ejecutar su programa de reformas entre ellas la revisión de la Constitución pacifista vigente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Abe y sus aliados cuentan con los dos tercios de los miembros en ambas cámaras parlamentarias, requisito para revisar la Carta Magna.

A finales de septiembre, Abe Shinzo disolvió la Cámara Baja del Parlamento para convocar nuevos comicios en busca de obtener un nuevo respaldo popular para ejecutar sus paquete de reformas económicas, enfrentar la amenaza norcoreana y reforma de la Constitución.

RESULTADOS


La nueva agrupación Rikken Minshuto (Partido Demócrata Constitucional de Japón) liderado por Edano Yukio se convirtió en la principal fuerza opositora al asegurarse 55 curules.

Por su parte, la también debutante agrupación Kibō no to de la gobernadora tokiota Koike Yuriko obtuvo 50 curules.

Nueva Cámara Baja:

Jimintō (Partido Liberal Demócrata): 284

Rikken Minshuto (Partido ConstitucionalDemocrático de Japón): 55

Kibō no to (Partido de la Esperanza): 50

Kōmeitō: 29

Kyōsantō (Partido Comunista de Japón): 12

Nihon Ishin no kai (Partido Reformista):  11

Shamintō (Partido Social Demócrata): 2

Otros partidos: 9

Independientes 22

Total: 465

«NUEVO JAPÓN»
Conocido el triunfo, Abe Shinzo ofreció una rueda de prensa donde anunció que la educación y cuidado de los menores serán prioridad en su nueva gestión tal como lo prometió en su campaña.

«La educación preescolar será gratuita para todos los niños entre 3 y 5 años y para los bebés de 2 o menos años de familias con ingresos más bajas», dijo.

El mandatario también destacó la necesidad de incentivar a más japonesas a sumarse a la fuerza laboral.

«Seguiremos presionando a los empresarios para que incrementen el salario de sus trabajadores para incentivar el consumo interno y contribuir el crecimiento del país.

Finalmente, el líder de Jiminto sostuvo que la clave para el crecimiento sostenido se reflejará en la manera como responderán al envejecimiento de la población, el principal desafío de su plan ‘Abenomics’.

EL DATO
La participación electoral en los comicios de la Cámara Baja del Parlamento fue del 53,79 por ciento superando el 52,66 por ciento de la elección de 2014. En Japón el derecho al sufragio es facultativo.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.