SAN SALVADOR.- El Gobierno del Japón financiará siete proyectos de desarrollo que beneficiarán a siete poblaciones con una inversión aproximada de aproximada de 590 mil dólares.
A través de un comunicado de prensa, la legación nipona en el país centroamericano precisa que la ceremonia de suscripción de los convenios se realizó el último viernes 26.
“El Sr. Kazuyoshi Higuchi, Embajador del Japón, junto al Ministro de Educación, Ing. Carlos Canjura, y representantes de siete instituciones beneficiarias firmaron convenios para impulsar diversos proyectos que beneficiarán a pobladores de Acajutla, Cuisnahuat, Caluco, San Francisco Menéndez, San Miguel, San Agustín y Teotepeque”, destacan.
Cinco de los convenios suscritos permitirán la construcción de aulas y la mejora de infraestructura existentes en escuelas ubicadas en la zona occidental y oriental del país. En total se beneficiarán directamente unos 3,712 alumnos, presentarán una inversión total de $409,174 dólares.
En el rubro de agua potable el gobierno nipón financiará dos proyectos que beneficiarán a comunidades de Teotepeque y Caluco. Estos proyectos comprenden trabajos como la instalación de tuberías, sistemas de bombeo y construcción de tanques. Las obras, con las que se espera mejorar la calidad de vida de 2,178 habitantes, tendrán un costo de $178,550 dólares.
Los proyectos a ejecutarse son los siguientes:
“Quisiera felicitar a las comunidades por sus iniciativas que son necesarias para el desarrollo local. Al mismo tiempo, quisiera pedirles que sigan esforzándose para que sus proyectos generen el mayor beneficio posible (..) Esta firma de convenios es una muestra más de los tradicionales lazos de amistad. Felicidades a todos”, manifestó el embajador Kazuyoshi Higuchi.
Los siete proyectos se desarrollarán bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS) de la Embajada del Japón en El Salvador.
EL DATO
Desde 1991 a través de APCS, la Embajada del Japón en El Salvador ha realizado un total de 389 proyectos con un valor aproximado de $32,981,356 dólares y así ha contribuido a que más de 1,325,971 salvadoreños cuenten con mejores condiciones de vida.
© Noticias Nippon