TOKIO.- La Organización Mundial de Inmigrantes dio a conocer que el Gobierno del Japón realizó un importante aporte económico para sus operaciones de apoyo humanitario en el presente año.

A través de un comunicado de prensa, la OIM precisa que recibió 30,65 millones de dólares que serán destinados a sus programas de apoyo a las personas desplazadas, refugiados, retornados y comunidades afectadas por conflictos y crisis.

“Con esta donación Japón también apoyará el aumento de las capacidades de varios gobiernos en lo relativo a los resfuerzos que realizan en la gestión humanitaria de fronteras”, destacan.

DISTRIBUCIÓN

Casi la mitad de la contribución (unos US $14 millones) serán asignados para programas de apoyo en la zona de Africa Subsahariana que incluye a Sudán, Gambia, Senegal, Mauritania, Mali, Sierra Leona, Djibouti, Kenya, Somalia, Sudán del Sur, República Democrática del Congo y Lesotho.

En el continente asiático, parte de los fondos se destinarán para responder a la crisis rohingya en Bangladesh donde se implementarán albergues, brindará asistencia en materia de salud y estimulará la preservación de bosques que existen alrededor de los sitios de refugiados.

Además de brindará asistencia a los retornados afganos vulnerables de Irán a través de asistencia humanitaria tras su llegada y financiará los retornos de nacionales calificados desde ese mismo país.

La OIM puntualiza que Japón ha provisto de fondos sustanciales para sus actividades en Medio Oriente y el norte de África, en especial en Turquía, Egipto, Jordania, Líbano y Siria.

En Ucrania, la donación nipona servirá para financiar el mejoramiento de la cohesión social entre las comunidades seleccionadas en la región de Donbas afectada por conflictos.

EL DATO

La cooperación japonesa ha permitido fortalecer los programas humanitarios, de transición, de recuperación y mantenimiento de la paz de la OIM.

© NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.