TOKIO.- La administración del primer ministro Abe Shinzo evalúa anular el visado a los extranjeros que no cumplan con pagar las cuotas del seguro social. 

Durante su presentación ante una Comisión en la Cámara Baja del Parlamento, el ministro de Justicia, Yamashita Takashi, manifestó que la medida es necesaria.

“Es importante para la eficiencia de la seguridad social garantizar que opere de manera adecuada”, dijo.

 

[GAIKOKUJIN] El ministro de Justicia, Yamashita Takashi, reveló que extranjeros que no cumplan con aportar al shakai hoken (seguro de salud y sistema de pensiones) no se les permitirá seguir residiendo en Japón. El proyecto será debatido mañana martes 13 en el Parlamento donde la coalición gobernante controla ambas Cámaras. <nhk>

Publicado por Noticias Nippon en Lunes, 12 de noviembre de 2018

En ese sentido, el funcionario consideró necesario crear un sistema donde se comparta información de quienes no cumplen con las cuotas de la seguridad social con las diferentes dependencias gubernamentales.

La semana pasada, el ejecutivo nipón remitió al Parlamento el proyecto de modificación de la Ley de Inmigraciones para crear catorce nuevos tipos de visado y permitir la llegada de extranjeros para hacer frente a la escasez de mano de obra.

En la propuesta, se establece como requisito que para renovar visados y prolongar su estadía en el archipiélago nipón, los extranjeros no solo deberán acreditar buena conducta sino también cumplir con el pago de impuestos y seguro social.

Según la legislación vigente, aquellos extranjeros con residencia mayor a tres meses se encuentran obligados a aportar al seguro social con montos que se establecen de acuerdo a sus ingresos.

Los estudiantes extranjeros y quienes desarrollan una actividad independiente se encuentran obligados a afiliarse a los programas de seguro de salud y jubilación.

Por su parte, quienes trabajan en empresas o fábricas deben solicitar a sus empleadores que los afilien a dichos programas.

En los últimos años, se ha incrementado el número de extranjeros que no cumple con aportar al sistema de seguro social japonés.

EL DATO

La propuesta de reforma a la Ley de Inmigraciones se debatirá desde mañana martes 13 en el Parlamento. Debe ser aprobada antes del 10 de diciembre que culmina la legislatura para que entre en vigencia desde el 1 de abril de 2019.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.