TOKIO.- El Gobierno de Chile desarrolló un evento para promocionar su oferta exportable en el archipiélago nipón.

Se trató del Chile Food, Wine & Travel, cuyo principal objetivo fue apoyar el trabajo de los importadores de productos chilenos, buscar nuevos compradores y promocionar la oferta exportable.

Además para dar a conocer a los clientes japoneses, mayoritariamente del canal HORECA (Hoteles, restaurantes y catering), cómo algunos importantes ingredientes chilenos -carne de cerdo, salmón, choritos y aceite de oliva-, pueden ser utilizados en la gastronomía nipona.

Chile Food, Wine & Travel que contó con la presencia del presidente de ProChile, Jorge O’Ryan, incluyó la realización de diversos eventos sectoriales.

Un ejemplo de ello fue el Masterclass de Aceite de Oliva, donde medio centenar de personas pudieron conocer más de las empresas Olivos del Sur, Olivos Ruta del Sol, Izaro, Pobeña. Sus representantes sostuvieron reuniones de negocios con potenciales importadores y distribuidores locales.

En el caso del vino, se realizó un Masterclass enfocado en la promoción del Carmenere, evento que recibió a 80 personas y que incluyó una cata de 10 vinos chilenos: Cono Sur, Concha y Toro, Santa Carolina, Ventisquero, Santa Emiliana, Montes, La Rosa, Carmen, 7 Colores (Chilean Grape Group), Casa Silva.

La promoción de alimentos chilenos estuvo dada a través de un Masterclass para 150 personas, que incluyó la preparación de cerdo asado, salmón estilo tataki y choritos a la parmesana. La actividad estuvo dirigida por el chef chileno, Ricardo González.

Para culminar, se realizó una exposición de vinos y alimentos chilenos. Participaron 24 empresas exportadores, importadoras y distribuidores, quienes expusieron sus productos, realizaron degustaciones y tuvieron la oportunidad de hacer nuevos contactos comerciales. 

A esta actividad asistieron cerca de 240 personas interesadas en ampliar su portafolio de negocios.

Los expositores, además de las empresas participantes en los seminarios de aceite y vino, fueron: Caleta Bay Asia (trucha), Landscope (aceite de oliva), Meisterwerk (aceite de oliva), Agrosuper (salmón, ciruelas deshidratadas), ChilePork (Agrosuper y Coexca-MaxAgro, carne de cerdo), Hakutsuru Breweries (Misiones de Rengo), Buen Mosto (Santa Cruz, Pulso, Casa Bauzá, Catrala), Toei Trading (San José de Apalta), Niche Trading (Torreón de Paredes), Village Cellars (Koyle, Matetic, Terrapura), Sapporo Breweries (Santa Rita).

TPP

Chile y Japón tienen un Acuerdo de Asociación Económica Estratégica vigente desde septiembre de 2007. 

Durante el año pasado, Japón se posicionó como el cuarto socio comercial de Chile, luego de China, Estados Unidos y Brasil, representando el 6% del comercio exterior chileno, totalizando un intercambio comercial de US$ 8.571 millones. 

En 2017, las exportaciones de alimentos chilenos a Japón alcanzaron los US$1.610 millones.

EL DATO

El evento Chile Food, Wine & Travel fue posible gracias al patrocinio de ProChile, las marcas sectoriales Chile Pork, Wines of Chile, Chile Olive Oil, el Banco Interamericano de Desarrollo e importadores locales. (Con información de ProChile).

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.