TOKIO.-  El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar reportó que el número de trabajadores extranjeros alcanzó una cifra récord a lo largo del archipiélago nipón.

Según Koseirodosho, hasta el 31 de octubre pasado, un total de 1 millón 460 mil 463 extranjeros laboraba legalmente, cifra que representa un incremento interanual de 181.793 (14,2 por ciento).

La entidad destaca que la cifra de trabajadores foráneos se incrementó por decimoprimer año consecutivo.

Se atribuye el aumento a la flexibilización de los visados para países del continente asiático así como también a la autorización a estudiantes extranjeros para realizar trabajos a tiempo parcial.

NACIONALIDADES

Los trabajadores chinos lideran la lista con 389.117 personas (incremento del 26,6 por ciento), seguidos de vietnamitas con 316.840 (incremento del 21,7 por ciento) y filipinos con 164.006 (incremento del 11,2 por ciento).

El cuarto grupo lo constituyen brasileños con 127.392 (incremento del 8,7 por ciento), nepaleses con 81.562 (incremento del 21,7 por ciento), países del G7, G8, Australia y Nueva Zelanda con 77.505 (incremento del 5,3 por ciento), surcoreanos con 62.512 (incremento del 4,3 por ciento), indonesios con 41.586 (incremento del 2,8 por ciento) y peruanos con 28.683 (incremento del 2,0 por ciento).

PREFECTURAS

Tokio registró el mayor número de trabajadores extranjeros con 438.775 (aumento del 11,1 por ciento) seguido de Aichi con 151.669 (aumento del 17,4 por ciento) y Osaka con 90.072 (aumento del 24,7 por ciento).

 

INDUSTRIA

En relación al tipo de industria donde desarrollan actividades laborales, la principal fue la manufacturera con 434.342 (aumento del 29,7 por ciento) seguido de la minorista con 186.061 (aumento del 12,7 por ciento), la hotelera y servicios de comidas con 185.050 (aumento del 12,7 por ciento) mientras que 230.510 (aumento del 15,8 por ciento) fueron ubicados en la categoría “otros servicios”.

 

EL DATO

El 1 de abril próximo entrará en vigencia la reforma a la ley de inmigraciones que permitirá la llegada de extranjeros con menor grado de especialización y extranjeros cualificados que beneficiará en una primera etapa a ciudadanos de Vietnam, Filipinas, Camboya, Indonesia, China, Tailandia, Myanmar, Mongolia y Nepal. 

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.