SAN SALVADOR.- El Gobierno del Japón hará posible la ejecución de proyectos de educación y agua potable en El Salvador.
En ceremonia desarrollada el martes 5 de marzo (6 de marzo en Japón), el Embajador nipón Higuchi Kazuyoshi suscribió con el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ing. Carlos Canjura y representantes de seis comunidades beneficiarias de la zona occidental los contratos de donación por un monto aproximado de 491 mil dólares.
En Santa Ana y Sonsonate, Japón financiará proyectos para mejorar la cobertura de agua potable. El gobierno japonés favorecerá a 108 familias de Chalchuapa con un donativo de 84 mil dólares para la introducción del servicio de agua domiciliar y otorgará un total de 80 mil dólares para llevarles agua a los hogares de 109 familias de Sonzacate.
Mientras que, en Ahuachapán, el gobierno nipón apoyará cuatro proyectos que se ejecutarán en la cabecera departamental. Se invertirán alrededor de 243 mil dólares para mejorar la infraestructura de tres centros escolares y se destinarán alrededor de 85 mil dólares para construir un sistema de agua potable que beneficiará a 202 familias.
Estos seis proyectos se desarrollarán bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS) de la Embajada del Japón en El Salvador.
EL DATO
Desde 1990, a través de APCS, la Embajada del Japón en El Salvador ha realizado un total de 403 proyectos por un valor aproximado de $34 millones de dólares y así ha contribuido a que más de 1.3 millones de salvadoreños cuenten con mejores condiciones de vida.
© Noticias Nippon