SAN SALVADOR.- El Gobierno del Japón financiará la ejecución de obras de salud, agua potable y educación que beneficiará a seis comunidades salvadoreñas.
El pasado 19 de marzo, el embajador nipón Higuchi Kazuyoshi suscribió con los representantes de los beneficiarios los convenios de donación por un monto total aproximado de 569 mil dólares americanos.
Tres de los convenios suscritos beneficiarán a habitantes de la zona oriental del territorio salvadoreño.
Se destinarán alrededor de 87 mil dólares para dotar de acceso al agua potable a unas 122 familias en Moncagua y otorgará cerca de 89 mil dólares para abastecer del recurso hídrico a otras 167 familias del municipio de Usulután.
Además financiará la construcción de un centro de salud en el municipio de Nueva Esparta, por un monto de 136 mil dólares.
En la zona central se harán realidad dos iniciativas. Se invertirán 85 mil dólares para abastecer de agua potable en 125 hogares del Cantón Las Huertas de Ilobasco y se emplearán otros 89 mil dólares para mejorar las instalaciones del Centro Escolar Cantón Los Achiotes, ubicado en el municipio de Dulce Nombre de María.
De otro lado, en la región occidental, se construirá un sistema de agua potable que beneficiará a 170 familias del municipio de Nahulingo. El proyecto, que comprende trabajos como la construcción de tanque e instalación de tuberías, tendrá un costo aproximado de 83 mil dólares.
Detalles de cada proyecto:
Estos seis proyectos se desarrollarán bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS) de la Embajada del Japón en El Salvador.
Este año se ejecutarán doce proyectos por una suma total de $1,059,923 dólares.
EL DATO
Incluyendo estos nuevos proyectos, a través del esquema APCS, la Embajada del Japón en El Salvador ha apoyado un total de 415 iniciativas comunitarias por un valor aproximado de $35 millones de dólares y así ha contribuido a que más de 1.4 millones de salvadoreños cuenten con mejores condiciones de vida.
© Noticias Nippon