TOKIO.- Hoy sábado 31 de agosto se inicia el Mundial de China 2019 que otorga siete cupos a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
La competencia que es la primera que cuenta con 32 selecciones participantes destinará dos plazas a los mejores ubicados de Europa; dos plazas a los mejores ubicados de América y una plaza a los mejores ubicados de África, Asia y Oceanía.
Los 16 representativos que no consigan el cupo en el Mundial participarán junto con otros ocho seleccionados invitados por FIBA en cuatro repechajes que definirán a los últimos cuatro equipos que completarán a los doce en Tokyo 2020 (Japón ya está clasificada como organizador). Los ganadores de cada grupo obtendrá el boleto olímpico.
FORMATO DEL MUNDIAL
Clasificarán a segunda fase 16 seleccionados (dos por zona) que se distribuirán en cuatro grupos. En esta instancia se conservarán los puntos conseguidos en la primera ronda.
Accederán a la fase campeonato un total de ocho representativos: el primero y segundo de cada llave.
A partir de los cuartos de final la eliminación será directa hasta definir a quienes disputarán el título y el tercer lugar.
Los eliminados disputarán un cruce entre sí para determinar posiciones del quinto al octavo. Puesto noveno al décimo segundo quienes terminen terceros en segunda fase. Puesto décimo tercero al décimo sexto lo que terminen cuartos en segunda fase.
SEDES
Beijing(la principal), Wuhan, Guangzhou, Foshan, Shanghai, Nanjing, Shenzhen y Dongguan.
PRIMERA JORNADA (31 agosto)
16:30 Angola x Serbia
17:00 Polonia x Venezuela
17:30 Irán x Puerto Rico
17:30 Rusia x Nigeria
20:30 Filipinas x Italia
21:00 Costa de Marfil x China
21:30 Argentina x Corea del Sur
21:30 España x Túnez
EL DATO
La plataforma deportiva en internet DAZN transmitirá en vivo todos los juegos del Mundial de China 2019.
© Noticias Nippon