LIMA.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció la suspensión temporal de cambios de domicilio en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
¿La razón? Se cerró el padrón electoral por los comicios parlamentarios que se realizarán el 26 de enero de 2020lo cual significa que los cambios del domicilio en el DNI solicitados desde el 1 de octubre en adelante no serán considerados.
Ello significa que los ciudadanos que tramiten la rectificación de domicilio a partir de esa fecha votarán en el distrito anterior a la modificación.
Las únicas modificaciones que sufrirá el padrón serán producto de las labores de depuración y fiscalización que están a cargo del Reniec y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), respectivamente. Así lo dispone la Resolución Jefatural N° 000163-2019/JNAC/RENIEC, publicada en el diario oficial El Peruano.
En el padrón de las próximas elecciones parlamentarias se incorporarán los jóvenes que, aunque ahora sea menores de edad, cumplirán 18 años hasta el mismo día del sufragio, 26 de enero, para garantizar que los mayores de edad se encuentren habilitados para ejercer su derecho ciudadano al voto.
SITUACIÓN INCIERTA
Cabe recordar que a finales de agosto pasado el presidente Martín Vizcarra promulgó la ley que modifica la legislación electoral eliminando el derecho al voto de los peruanos residentes en el exterior.
Al percatarse de la omisión, la Comisión de Constitución del Parlamento se comprometió a realizar la rectificación pero no se ha realizado.
Ahora, con el cierre del Parlamento solo sesiona la Comisión Permanente que no tiene la facultad para realizarla porque precisa su aprobación en sesión plenaria, es decir, con el voto de todos los congresistas elegidos por voto popular.
EL DATO
La fecha de las elecciones parlamentarias del 26 de enero de 2020 fue fijada el 30 de setiembre al haber sido convocados ese día mediante el Decreto Supremo N° 165-2019-PCM.
© Noticias Nippon