TOKIO.- El tifón más poderoso de las últimas seis décadas dejó un saldo de muerte y destrucción tras su paso por el archipiélago nipón.
Al cierre de la presente nota (01:36 am del domingo) cuando el súper tifón recorre la prefectura de Ibaraki se han confirmado dos fallecidos, una decena de desaparecidos y más de medio centenar de heridos.
Además, se reportan más de seis millones de evacuados y cuantiosos daños materiales en las regiones de Tokai y Kantō.
La primera muerte se registró el sábado por la mañana en la localidad de Ichihara en la prefectura de Chiba cuando un sorpresivo tornado destruyó unas doce viviendas y provocó daños en otras setenta.
Un nipón de unos 50 años de edad fue hallado sin vida bajo su auto que había sido arrasado por el tatsumaki. En el lugar se reportaron ráfagas de viento de hasta 158 km/h.
[TATSUMAKI] a las 8:00 se registró un #tornado en la ciudad de #Ichihara en la prefectura de #Chiba. Cuatro personas resultaron con heridas leves.
#竜巻 #千葉県 #市原市 #台風情報 #台風第19号 #ハギビス #noticiasnippon
Publicado por Noticias Nippon en Viernes, 11 de octubre de 2019
La segunda muerte se reportó en la ciudad de Tomioka en la prefectura de Gunma donde un nipón perdió la vida luego que su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra.
CRÓNICA
[TAIFU] a las 19:02 horas el súper tifón #Hagibis hizo contacto con tierra en la Peninsula de #Izu en #Shizuoka en la…
Publicado por Noticias Nippon en Sábado, 12 de octubre de 2019
El súper tifón Hagibis tocó tierra a las 19:02 horas del sábado en la Península de Izu en la prefectura de Shizuoka. Lo hizo trayendo consigo ráfagas de viento de hasta 144 km/h y una presión central de 955 hPa, constituyéndose en el más violento desde 1953.
Además ha sido el más grande de las últimas décadas con un diámetro de 1.400 kilómetros que abarcaba más del 50 por ciento del archipiélago nipón.
[TAIFŪ] La mayor parte del archipiélago nipón amaneció hoy sábado en alerta máxima por la llegada del décimo noveno…
Publicado por Noticias Nippon en Viernes, 11 de octubre de 2019
También provocó precipitaciones históricas. En la localidad de Hakone en Kanagawa se registró más de 1.000 mm en 24 horas.
[ŌAME] la localidad de #Hakone en la prefectura de #Kanagawa registró en las últimas 24 horas el récord histórico de…
Publicado por Noticias Nippon en Sábado, 12 de octubre de 2019
En las prefecturas de Tokio, Gunma, Saitama, Kanagawa, Yamanashi, Nagano, Shizuoka, Niigata y Fukushima se activó la máxima alerta por precipitaciones.
[TENKŌ CHŪI JŌHŌ] actualización de alertas por mal tiempo en el archipiélago nipón por la llegada del súper tifón…
Publicado por Noticias Nippon en Sábado, 12 de octubre de 2019
Gran cantidad de ríos desbordaron en la región de Kantō obligando a las autoridades a liberar el agua almacenada en unas diez represas para evitar que colapsen.
[DAMU KINKYŪ HORYŪ] una decena de represas ubicadas en #KantoKoshinetsu realizaron con éxito la liberación de…
Publicado por Noticias Nippon en Sábado, 12 de octubre de 2019
A las 23:30 horas del sábado más de 432 mil inmuebles se encontraban sin energía eléctrica.
[TEIDEN JÕHŌ] a las 23:30 horas del sábado, Tokio Electric Power (#TEPCO) reportó que más de 432 mil inmuebles se…
Publicado por Noticias Nippon en Sábado, 12 de octubre de 2019
La Agencia Metereológica de Japón prevé que hoy domingo el súper tifón continuará su recorrido hacia el océano Pacífico manteniendo su presión central por encima de los 960 hPa con ráfagas de viento superiores a los 180 km/h.
Hoy, pasado el mediodía el área metropolitana y alrededores volverán a la normalidad porque el servicio de transporte público volverá a estar operativo y los establecimientos comerciales volverán a abrir sus puertas tras 24 horas.
[TAIFŪ] vivienda es arrasada por río en la ciudad de #Saku en #Nagano. El caudal aumentó por el súper tifón #Hagibis.
#長野県 #佐久市 #台風情報 #台風第19号 #ハギビス #noticiasnippon
Publicado por Noticias Nippon en Sábado, 12 de octubre de 2019
EL DATO
Usuarios de redes sociales compartieron preocupados fotografías donde se apreciaba un apocalíptico cielo color púrpura. Los especialistas manifestaron que es un fenómeno que se presenta con la llegada de tifones debido a que las nubes de tormenta distorsionan la luz no violeta del sol a medida que se va ocultando.
© Noticias Nippon