SEÚL.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur reportó que se incrementó el número de países y regiones están imponiendo restricciones de entrada y procedimientos de cuarentena más estrictos a sus connacionales por temor al coronavirus.
Según la agencia Yonhap, cerca de noventa países y regiones están imponiendo, este martes, prohibiciones de ingreso o procedimientos de cuarentena a los visitantes de Corea del Sur, pese al esfuerzo diplomático de Seúl para frenar lo que califica como medidas de restricción excesivas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano informó, a fecha de este martes a las 9:00 a.m., que 87 países y regiones están restringiendo la entrada o fortaleciendo los procedimientos de ingreso a los viajeros provenientes del país asiático para evitar la afluencia del nuevo coronavirus, lo que supone cuatro países más que la noche anterior.
Según el ministerio, 36 países y regiones prohíben, total o temporalmente, la entrada de los viajeros que hayan visitado Corea del Sur en las dos últimas semanas, mientras que 51 países y regiones, incluida China, han reforzado los procedimientos de entrada con una cuarentena más estricta.
El número de infecciones del COVID-19 en Corea del Sur alcanzó los 4.812 casos y 28 muertes de infectados, a medida que el país acelera el proceso de prueba, que califica de «transparente y abierto», en la lucha sin cuartel para contener el coronavirus.
Las Maldivas han limitado, este martes, el ingreso de extranjeros que hayan visitado la ciudad sudoriental surcoreana de Daegu, en la provincia de Gyeongsang del Norte, y las regiones adyacentes, mientras que excluyó de la prohibión a aquellos que hayan viajado a Seúl y la provincia de Gyeonggi, aledaña a la capital.
A fecha del lunes a las 10:00 p.m., Georgia se sumó a la lista de los países que refuerzan los procedimientos de entrada, seguida de Venezuela, Rumanía, Liberia y la República del Congo.
Venezuela realiza la vigilancia y control de la temperatura a los viajeros provenientes de Corea del Sur, China, Japón y Singapur.
Por otra parte, Rumanía somete a autocuarentena, durante 14 días, a los extranjeros que hayan viajado a Corea del Sur, con excepción de los que hayan visitado Daegu y la comarca de Cheongdo, que tendrán que someterse a cuarentena en las instalaciones designadas.
Asimismo, Liberia aisla, en los establecimientos designados, a los viajeros extranjeros que hayan estado en Corea del Sur, China e Irán, en los 14 últimos días antes de arribar al país africano.
La República del Congo toma la temperatura a todos los pasajeros que llegan al aeropuerto y, si presentan síntomas, los traslada a un hospital para un examen médico riguroso.
El Reino Unido recomienda, actualmente, ponerse en autocuarententa a las personas que hayan viajado a Corea del Sur en las dos últimas semanas. Con anterioridad había recomendado la autocuarentena a los visitantes de Daegu y la comarca vecina de Cheongdo.
Moscú exige actualmente la autocuarentena de 14 días tanto a los ciudadanos rusos como a los extranjeros que lleguen a la capital rusa en vuelos procedentes de Corea del Sur y otros países afectados por el virus.
Estados Unidos aún no ha impuesto restricciones de entrada, pero los pasajeros deben pasar por un control de temperatura en las puertas de embarque, y el embarque podría ser negado si la temperatura corporal sobrepasa los 37,5 grados Celsius.
EL DATO
Los casos del virus en Corea del Sur superan los 4.800 y las muertes ya totalizan las 34.
© Noticias Nippon