TOKIO.- El Gobierno del Japón incrementó en una decena la lista de países a los cuales prohibirá el ingreso de extranjeros procedentes de esos destinos como medida de prevención al contagio del nuevo coronavirus.
“Mirando al mundo, las infecciones siguen aumentando. Hoy, hemos decidido agregar 11 nuevos países, como India, a las áreas sujetas a la denegación de entrada, y extender el período de las medidas fronterizas que hemos implementado hasta ahora para continuar hasta finales de junio”, manifestó el primer ministro Abe Shinzo.
Entre los nuevos países se encuentran Argentina, El Salvador, India, Bangladesh, Sudáfrica, Guinea, Ghana, Pakistán, Tayikistan y Kirguistán que la semana pasada fueron incluidos en la lista de destinos no recomendados para viajar para los japoneses.
La prohibición se aplica a quienes hayan permanecido en los últimos 14 días en esos destinos antes de su arribo al Japón. La orden también se aplica a los residentes extranjeros que cuentan con estatus migratorio «Eijū-sha (Residentes permanente), Nihonjin no haigūsha (Cónyuges de ciudadanos japoneses) y Teijū-sha (Residentes permanentes a largo plazo).
La medida no se aplicará a ciudadanos japoneses.
La prohibición de ingreso a los once nuevos países entrará en vigor el 27 de mayo.
[NYŪKOKUSEIGEN] #Argentina y #ElSalvador entre los once nuevos países a los cuales #Japón prohibirá el ingreso de extranjeros procedentes de esos destinos como prevención al contagio del nuevo #coronavirus.
Detalles:
#入国制限 #アルゼンチン #エルサルバドル #新型コロナウイルス #COVID19
Publicado por Noticias Nippon en Lunes, 25 de mayo de 2020
EL DATO
De esta manera, se incrementó a 111 el número de países y regiones cuyos ciudadanos se encuentran prohibidos de ingresar al archipiélago nipón hasta finales de junio. Entre los Latinoamericanos se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay.
En 73 países y regiones, se implementaron medidas de restricción de ingreso para inmigrantes de Japón tales como medidas de aislamiento y observación durante 14 días después de su llegada.
© Noticias Nippon