TOKIO.- El Comité de Investigación de Terremotos del Gobierno reportó un aumento en las probabilidades de un megaterremoto en el archipiélago nipón.
En la edición 2020 del «Mapa Nacional de Predicción del Movimiento de Terremotos» destacan que es muy probable que se registre un sismo de intensidad sísmica superior a los 6 grados en diferentes partes del territorio.
Los mapas de probabilidades se basan en las posibilidades proyectadas de que ocurra un gran terremoto, así como en la cantidad de réplicas que implicaría tal temblor.
En ese sentido, las probabilidades para un período de 30 años se han incrementado en un 3 %.
La ciudad de Mito en Ibaraki tiene la probabilidad más alta de un fuerte temblor con un 81 %, seguida por la ciudad de Tokushima y la ciudad de Kochi con un 75 %, respectivamente.
El reporte destaca también que la región nororiental de Tohoku sigue siendo la más vulnerable a terremotos con intensidades inferiores a 6 o más fuertes en la escala sísmica japonesa de un máximo de 7.
Tras el terremoto y tsunami de 2011, las probabilidades de un gran sismo en Morioka (Iwate) aumentaron en 6,3 %, en Sendai (Miyagi) en 7,6 % y en Fukushima (Fukushima) en 9,3 %.
Finalmente, la entidad instó a los residentes a no bajar la guardia solo porque la probabilidad de que se encuentren en su área sea baja.
«Siempre existe la posibilidad de que se produzca un fuerte terremoto en cualquier lugar», advierten.
EL DATO
En Tokio, la posibilidad de un gran sismo se situó en el 47 %, en Nagoya en 46 % y Osaka con 30%.
© Noticias Nippon