TOKIO.- La Sociedad Japonesa de Enfermedades Infecciosas considera que existe la posibilidad de una epidemia de influenza en esta temporada en el archipiélago nipón.

Los expertos refieren que si bien es cierto que el año pasado el número de infectados con la gripe estacional fue menor por la pandemia del nuevo coronavirus están recomendando la vacunación en el país principalmente la de los menores de edad.

“Existe un riesgo de que la influenza sea potencialmente mortal. Por ello hay que tomarse las precauciones adecuadas, especialmente los bebés y los ancianos tienen un alto riesgo”, destacan.

El número de pacientes de influenza en 2020 disminuyó drásticamente como consecuencia del uso mascarillas, mayor hábito de lavarse las manos y desinfección con alcohol. 

“Hay que tener en cuenta que no se ha completado la vacunación del nuevo coronavirus (Se prevé que culminará en noviembre). Es importante tomar precauciones si coincide el pico de la epidemia de influenza y la sexta ola de contagios de COVID-19”, alertan.

También refieren que si se reanuda el movimiento de personas a través de las fronteras y el virus llega desde el exterior puede generarse una gran epidemia.

PRIORIDAD

La Sociedad Japonesa de Enfermedades Infecciosas, refiere que aquellas personas que aún no han sido vacunadas con el COVID-19 tienen que darle prioridad porque no se puede vacunar al mismo tiempo con la influenza.

Según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social, solo es posible inocular dos semanas después de recibir una de las vacunas, por lo que es necesario programar el intervalo.

La vacunación contra le influenza se inició en octubre. A diferencia de la vacuna contra el nuevo coronavirus no es gratuita.

EL DATO

En Japón, la epidemia de influenza suele comenzar desde finales de noviembre hasta principios de diciembre. El número de pacientes aumenta entre los meses de enero a marzo del año siguiente.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.