TOKIO.- A las 17:37 horas se registró un nuevo sismo de regular magnitud en la costa pacífica central del archipiélago nipón.
Según la Agencia Metereológica del Japón alcanzó M5,9 y el epicentro se localizó a 380 kilómetros de profundidad en la región sísmica Tokaido Minamikata Oki.
El sismo alcanzó shindo (intensidad) 3 en la escala japonesa, que mide el grado de agitación de la tierra y cuenta con siete grados, en la localidad de Utsunomiya en la prefectura de Tochigi. No hubo peligro de tsunami.
La distribución de la intensidad sísmica se denomina «área sísmica anormal» donde el temblor se transmite al lado del Pacífico de las regiones de Kanto y Tohoku.
Kishocho califica a este tipo de sismo como «terremoto de foco profundo» qie tiene una posibilidad muy baja de tsunami.
Además considera probable que el terremoto se haya propagado a lo largo de la costa del Pacífico en el norte y este de Japón a lo largo de la placa del Pacífico, donde las ondas sísmicas se transmiten fácilmente.
Terremotos similares de enfoque profundo a menudo ocurren en el Mar de Okhotsk, el Mar de Japón, frente a la costa sureste de la prefectura de Mie, frente a la costa sur de Tokaido y en las aguas cerca de Torishima.
El 1 de enero de 1984, hubo un terremoto M7.0 frente a la costa sureste de la prefectura de Mie, y se observó una intensidad sísmica 4 en el distrito de Chiyoda, Tokio y la ciudad de Yokohama.
EL DATO
Si bien estos terremotos «anormales» no provocan tsunamis, pueden ir acompañados de grandes réplicas, por lo que se requiere precaución.
© Noticias Nippon