TOKIO.- La administración del primer ministro Kishida Fumio dio a conocer que la población continúa reduciéndose en el archipiélago nipón.
Según el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones, hasta octubre de 2020, el número se redujo en unos 948.646 que representa el 0.7% en comparación al quinquenio previo hasta totalizar los 126.146.099.
Según los datos revisados del censo realizado en octubre del año pasado, la población de ciudadanos japoneses se redujo en 1.783.253, (1,4%) hasta los 123.398.962.
Por su parte, la población extranjera aumentó en 834.607 (43,6%) hasta alcanzar la cifra récord de 2.747.137.
En relación a las nacionalidades, el principal grupo se encuentra constituido por chinos con el 27,8% seguido de coreanos con el 15,6% y vietnamitas con un 13,4%.
PREFECTURAS
La población aumentó en ocho prefecturas (Saitama, Chiba, Tokio, Kanagawa, Aichi, Shiga, Fukuoka y Okinawa) pero disminuyó en las 39 prefecturas restantes.
La población en 1.419 municipios, que representan el 82,5% del total de 1.719 municipios de todo el país ha disminuido.
En cuanto a la población extranjera, Tokio tiene la población más grande con 563.566 (20,5%), seguida Aichi con 259.155 (9,4%), Osaka con 242.202 (8,8%), Kanagawa con 230.729 (8,4%) y Saitama con 185.678 (6,8%), entre otras.
EL DATO
La población masculina totalizó los 61.349.581 mientras que la femenina alcanzó los 64.796.518.
© Noticias Nippon