TOKIO.- La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) se pronunció sobre el caso de una denuncia presentada contra la Federación de Fútbol de Ecuador por una posible violación a los criterios de convocatoria para Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™.

En su demanda, la Federación de Fútbol de Chile argumenta que Byron Castillo, integrante del seleccionado tricolor, utilizó un certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad del deportista quien habría nacido en Colombia.

En respuesta, la Federación de Fútbol de Ecuador calificó la denuncia como «rumores infundados con el claro objetivo de generar desestabilización«.

 

El ente rector del balompié mundial anunció que iniciará una investigación:

REACCIONES

Conocido el anuncio de la FIFA, la Federación de Fútbol de Chile publicó un comunicado:

 

FIFA

El Código Disciplinario FIFA establece sanciones tanto para el jugador como para el equipo involucrado en caso de falsificación de documentos.

Aquellos jugadores que utilicen documentación falsa puede ser sancionados con una multa y una suspensión de hasta seis partidos.

Además se puede responsabilizar a las federaciones o a los clubes de la falsificación.

Si se confirma que un jugador participa en un partido para el que no estaba habilitado, el equipo será sancionado con la «derrota por retirada o renuncia”. Se computará como resultado 3-0 a favor del adversario, y una multa mínima de 6.000 francos suizos (aproximadamente la misma cifra en dólares).

Adicionalmente, la FIFA puede excluir a la federación de otra competencia internacional si lo cree necesario.

Posibilidades

Byron Castillo participó en 8 de los 18 partidos eliminatorios de Ecuador. Estuvo en los empates con Argentina (1-1) y Chile (0-0), en las victorias frente a Venezuela (1-0), Chile (2-0), Bolivia (3-0) y Paraguay (2-0) y en las derrotas frente al seleccionado de Paraguay (3-1) y Uruguay (1-0).

La tricolor sumó 14 de los 26 puntos con los que se aseguró la clasificación directa a la Copa del Mundo Qatar 2022. En caso  que perdiera los puntos obtenidos en dichos encuentros, Ecuador caería al último escalón con 12 unidades y estaría eliminada.

Por su parte, Chile fue eliminada al quedar en el séptimo lugar con 19 puntos pero si obtiene los puntos de los dos partidos contra Ecuador en los que jugó Castillo clasificaría directamente al Mundial al ocupar su lugar.

Otra posibilidad sería que la FIFA descalifique a Ecuador y Perú, que debe disputar la repesca internacional con un Australia o Emiratos Árabes, ocupe el cuarto puesto en la tabla) y vaya directo a Catar, mientras que Colombia, que está afuera, dispute ese partido previo.

También existe la opción que  el lugar que dejaría la Tri lo ocupe un rival mejor ubicado en el ranking FIFA, de entre los que quedaron fuera de Catar, que al caso es Italia, actual sexto.

Chile ya fue favorecida

Ya existe un antecedente por inscripción irregular en la Conmebol que benefició a Chile.

En las clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2022™, la Comisión Disciplinaria de la FIFA determinó que el defensa Nelson Cabrera, nacionalizado boliviano, había violado los criterios de convocatoria para los partidos disputados contra las selecciones de Perú y Chile.

Por ello multó a la Federación Boliviana de Fútbol con US$ 12.135 dólares y le restó puntos, con lo que Chile avanzó en la tabla pero no clasificó.

La decisión benefició a Perú que disputó la repesca intercontinental con Nueva Zelanda y clasificó a un Mundial luego de varias décadas.

EL DATO

En caso que se decida descalificar a Ecuador para Catar 2022, “entraría a jugar el criterio FIFA para determinar quién remplazaría a la Tri.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.