
TOKIO.- Desde las 00:00 horas de martes 11 de octubre los visitantes que completaron su vacunación COVID-19 procedentes de 68 países y regiones ya no necesitarán solicitar una visa de corta estancia (turismo) para ingresar a Japón.
A TENER EN CUENTA:
* los repatriados e inmigrantes deben presentar un certificado de vacunación (3 dosis) que figura en la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud o un certificado negativo de la prueba recibido dentro de las 72 horas anteriores a la partida hacia Japón.
Vacunas aprobadas por la OMS: COMIRNATY (Pfizer), Spikevax (Moderna), Vaxzevria (AstraZeneca), JCOVDEN (Janssen), Nuvaxovid (Novavax), COVAXIN (BharatBiotech), BNT162b2 (Pfizer-BioNTech), Oxford (AstraZeneca), Sinopharm (Sinopharm), CoronaVac (Sinovac), Covishield (AstraZeneca), Covavax (Novavax), Covaxin (Bharat Biotech), Nuvaxovid (Novavax), CanSino (CanSino Biologics).
*El período máximo de una visita a corto plazo es de 90 días.
*Ya no existe límite de entradas diarias al país.
*Visitantes ya no tendrán que reservar su alojamiento y billetes de avión a través de agencias de viaje.
*Ciudadanos del Perú (desde el 15 de julio de 1995) y Colombia (desde el 1 de febrero de 2004) precisan gestionar anticipadamente un visado antes de arribar porque de lo contrario se les negará la entrada al país.
©NoticiasNippon