TOKIO.- Hoy martes 25 de octubre se celebra el SEKAI PASUTA DĒ「世界パスタデー」(Día Internacional de la pasta) en el archipiélago nipón.

Establecido en 1998 (Heisei 10) para promover el consumo de esta variedad  alimenticia. 

Un día como hoy en 1995 (Heisei 7), se celebró en Roma, Italia, la primera «Conferencia Mundial de la Pasta».

«Pasta» es una palabra italiana que tiene casi el mismo significado que la palabra japonesa «somen» (fideos).

La principal materia prima es la harina de trigo, agua, sal, huevos, entre otros.

Se afirma que existen unos 650 tipos de pasta en Italia, incluidas variedades únicas en cada región, y cada año se anuncian nuevas variedades.    

EN JAPÓN

Existen indicios que  la pasta llegó a finales del shogunato Tokugawa, pero no fue hasta 1955 (Showa 30) que adquirió popularidad.

En un principio, se creía que la elección entre salsa de carne era la mejor, pero el llamado «boom del arroz ita» de finales de los ochentas y principios de los noventas permitió conocer el auténtico sabor.

Actualmente, gozan de popularidad la «Carbonara», «Peperoncino», «Genovese», «Boloñesa» y «Vongole Bianco».

También la «Naporitan«, que amado por los nipones y pocos saben que es una variedad de pasta que se originó en el Japón.

En 2011, la cantidad de dinero destinado a alimentos superó por primera vez a la del arroz, y la occidentalización de los alimentos está progresando en archipiélago.

EL DATO

La celebración se encuentra certificada y registrada por la Asociación Japonesa de Aniversarios.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.