TOKIO.- Hoy lunes 14 de noviembre se celebra el Sekai tōnyō-byō dē【世界糖尿病デー】(día de mundial de la diabetes)” en el archipiélago nipón.
Establecido en 1991 por la Unión Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.
Tiene por objetivo dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
En 2006, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución oficializando la celebración en todo el planeta.
La fecha fue elegida porque es el aniversario del nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.
SÍMBOLO
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul – el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concienciación «Unidos por la Diabetes».
El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud.
El color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas.
El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la enfermedad.
Fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes.
La diabetes es una enfermedad que afecta a 436 millones de personas, aproximadamente el 9% de la población adulta mundial.
EL DATO
Un estudio realizado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en 2018 reveló que 20 millones de personas han contraído o se encuentran en riesgo de contraer diabetes en japón.
© Noticias Nippon