TOKIO.- La Federación Empresarial de Japón dio a conocer que los acuerdos de bonificación de invierno en las principales empresas experimentarán su primer aumento en tres años.
Según Keidanren, el monto promedio aumentó en un 8,92% en comparación con el invierno pasado y se constituye en el incremento más alto en su historia.
De acuerdo a los reportes de liquidación de bonificaciones de invierno en 162 empresas importantes la suma alcanzó los 894 179 yenes (aproximadamente 6.800 dólares).
En 16 industrias, las tradicionales “bonasu” aumentaron con respecto al año pasado.
- Tekkō (siderúrgicas): 1 017.895 yenes (87,23%)
- Hitetsukinzoku (metales no ferrosos): 818 973 yenes (9,83%)
- Shokuhin (alimentos): 929 273 yenes (3,28%)
- Seni (fibras): 820 565 yenes (0,64%)
- Insatsu (impresiones): 766 727 yenes (17,51%)
- Kagaku (química): 936 864 yenes (11,14%)
- Gomu (caucho): 844 316 yenes (5,93%)
- Semento (cemento): 744 075 yenes (1,30%)
- Kikkaikinzoku (maquinaria metal): 981 766 yenes (10,59%).
- Denki (electricidad): 954 692 yenes (2,53%)
- Jidosha (automóviles): 928 620 yenes (3,35%)
- Zōsen (construcción naval): 889 833 (12,23%)
- Kensetsu (construcción): 1 247 699 yenes (4,33%)
- Shōgyō (comercio): 904 693 yenes (27,18%)
- Tetsudō (ferroviarias): 727 658 yenes(25,98%)
- Jōhōtsūshin (telecomunicaciones): 825 139 yenes (2,63%).
En 2 industrias las bonificaciones de redujeron:
- Denryoki (energía eléctrica): 760 615 yenes (-0,80%)
- Kami Parupu (Papel celulosa): 696 963 yenes (-0,19%)
En una no hubo información
- Hoteru (hoteles): sin datos
EL DATO
El monto promedio de las «Fuyu no bonasu» fue el tercero más alto, pero no se recuperó al nivel del año anterior a la pandemia de 2019.
©NoticiasNippon