TOKIO.- Un día como hoy en 1954 (Showa 29) se inauguró la primera línea de metro de la posguerra en el archipiélago nipón.
Se trató de la línea Marunouchi que cubría el tramo entre las estaciones de Ikebukuro y Ochanomizu en Tokio.
En la actualidad es la línea de metro más utilizada en la capital nipona porque cuenta con un horario cuyos intervalos son de 1 minuto 50 segundos en horas punta.
Luego se construyeron los tramos:
- Ochanomizu a Awajichō: marzo de 1956
- Awajichō a Tokio: julio de 1956
- Tokio a Nishi-Ginza (hoy Ginza): diciembre de 1957
- Nishi-Ginza a Kasumigaseki:octubre de 1958
- Kasumigaseki a Shinjuku: marzo de 1959
- Shinjuku a Shin-Nakano/Nakano-Fujumichō (no Nishi-Shinjuku): febrero de 1961
- Shin-Nakano a Minami-Asagaya (no Higashi-Kōenji): noviembre de 1961
- Minami-Asagaya a Ogikubo: 23 de enero de 1962
- Nakano-Fujimichō a Hōnachō: 23 de marzo de 1962
- Nishi-Ginza se construye la parte de Ginza cuando la línea Hibiya llega allí: agosto de 1964
- Higashi-Kōenji (entre Shin-Nakano y Shin-Kōenji): septiembre de 1964
EL DATO
La línea Ginza es la más antigua del Japón. Inicio operaciones el 30 de diciembre de 1927 cubriendo la ruta entre las estaciones de Ueno y Asakusa.
©NoticiasNippon