TOKIO.- Hoy es 14 de febrero y en Japón se celebra el Día de San Valentín de una manera diferente.

Las mujeres regalan chocolates a sus parejas, amigos o compañeros de trabajo.

La celebración del Día de San Valentín se inició en 1936 cuando la empresa de golosinas Morozoff publicó en los diarios un anuncio donde recomendaba a los nipones regalar chocolates “a su Valentín”.

Décadas después, el fabricante nipón de chocolates Mary’s inicia en 1958 la singular celebración instando a las mujeres para que regalen chocolates a los hombres.

La propuesta era netamente comercial teniendo en cuenta que los japoneses no eran “clientes fáciles”. Por ello, iniciaron la campaña para que “las mujeres declaren su amor ese día del año”.

TIPOS DE CHOCOLATE
Con el paso del tiempo, la celebración fue perfeccionándose hasta establecer “categorías de chocolate”  para regalar.

Honmei choco (本命チョコ)

El “chocolate verdadero”, aquél que una mujer regala a su pareja o novio.

Giri choco (義理チョコ)

El “chocolate de compromiso”. Se regala a los compañeros de trabajo, estudios o amistades.

Fami choco (ファミチョコ)

El “chocolate familiar”. Se regala a los miembros de la familia.

Tomo choco (友チョコ)

El “chocolate de amistad”. Se regala a las amigas.

Sewa choco (世話チョコ)

El “chocolate de agradecimiento”. Se regala a las personas que han hecho algún tipo de favor.

Gyaku choco (逆チョコ)

El chocolate “al revés”. El que los hombres regalan a las mujeres.

EL DATO
Los varones que recibieron un chocolate en el Día de San Valentín deberán retribuirlo el 14 de marzo cuando se celebre el WHITE DAY.

© Noticias Nippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.