TOKIO.-  La administración del primer ministro Kishida Fumio aprobó un proyecto que limitará el número de veces que un extranjero puede presentar una solicitud para obtener el estatus de refugiado en el país.

La revisión a la ley de control de inmigración y reconocimiento de los refugiados precisa que solo podrán hacerlo dos veces. 

Con esta decisión se busca evitar que los extranjeros a quienes se les ha ordenado abandonar el país permanezcan en instalaciones de inmigración durante un largo período.

Bajo la legislación inmigratoria vigente, aquellos extranjeros que residen irregularmente permaneciendo mayor tiempo del permitido en su visado o aquellos que hayan cometido crímenes graves son privados de su libertad y confinados en instalaciones de inmigración hasta que se ejecute su deportación. 

Sin embargo, muchos de ellos presentan repetidamente solicitudes para el estatus de refugiado con el objetivo de evitar la deportación.

Con la enmienda, los solicitantes podrán ser repatriados a menos que exista una buena razón.

OTRAS MODIFICACIONES

También se creará un sistema de  protección integral para quienes obtienen el estatus de refugiados, tras identificar las zonas de conflicto de sus países permitiéndoles afiliarse al Seguro Nacional de Salud. La medida beneficiará a los refugiados ucranianos. 

Para afrontar la la escasez de médicos se permitirá que los profesionales trabajen a tiempo completo en las instalaciones de inmigración. 

Se les facultará a los médicos ordenar a los extranjeros recibir tratamiento si lo necesitan pese a que opongan oposición. 

El proyecto de ley aprobado establece como alternativa a la detención que se permita a este tipo de extranjeros permanecer fuera de las instalaciones de inmigración si cuentan con familiares o amigos que puedan hacerse responsables de supervisarlos. De ser necesario, también se requerirá el pago de una fianza.

De otro lado, aquellos extranjeros con residencia ilegal que se entregan voluntariamente y abandonan el país, se les acortará de 5 a 1 año el período por el cual no pueden regresar al Japón.

El proyecto será remitido al Parlamento, controlado por la coalición gobernante, para su aprobación.

EL DATO

Según la Oficina de Inmigración, existen más de 3.000 extranjeros que se niegan a abandonar el país pese a que ya tienen orden de deportación.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.