TOKIO.- Un día como hoy en 1988 (Showa 63) se inauguró el túnel de Seikan que conecta por ferrocarril la prefectura de Aomori en la isla de Honshū con la ciudad de Hakodate en Hokkaidō.
La ejecución del proyecto estuvo a cargo de la Japan Railway Construction Public Corporation (predecesora de la Japan Railway Construction, Transport and Technology Agency) que utilizó lo último en tecnología de construcción de túneles.
Excavado a 100 metros bajo el lecho marino en el estrecho de Tsugaru, que conecta al Mar de Japón con el océano Pacífico, tiene una longitud total de 53,85 kilómetros incluyendo una sección submarina de 23,30 kilómetros.
Con su inauguración se convirtió en el túnel más largo del mundo hasta la construcción del túnel del Canal de la Mancha. Hoy es el segundo.
Cronología:
- 24 de abril de 1946: inicio del estudio geológico.
- 26 de septiembre de 1954: el tren transbordador Toya Maru se hunde en el estrecho de Tsugaru.
- 23 de marzo de 1964: Se crea la Corporación Pública de Construcción de Ferrocarriles de Japón.
- 28 de septiembre de 1971: Comienza la construcción del túnel principal.
- 13 de marzo de 1988: Se inaugura el túnel.
- 26 de marzo de 2016: los servicios del Shinkansen (tren bala) comienzan a operar a través del túnel.
EL DATO
El túnel Seikan significó la jubilación del transbordador Seikan, que operaba a través del estrecho, pone fin a sus 80 años de historia.
©NoticiasNippon