TOKIO.- Cada 14 de marzo, aquellos varones que recibieron algún regalo de parte de una dama como una expresión de afecto, cortesía u obligación social en el VARENTAI DĒ deberán retribuirlo en el archipiélago nipón.
Ello porque desde la década de los ochentas se celebra esta costumbre creada por la Asociación Japonesa de Dulces y Golosinas.
¿Por qué se le llama WHITE DAY?, sus creadores recurrieron al color blanco porque tiene relación con el azúcar que se utiliza como materia prima de sus productos.
Sin embargo, el origen de esta tradición ser remonta a la década de los setentas cuando las empresas de golosinas elaborada productos alusivos a la fecha.
Una de ellas era Ishimuramanseido con sede en Fukuoka que elaboraba marshmallows y los promocionaba como el regalo ideal para ellas en cu campaña WHITE DAY MARSHMALLOWS DAY.
Con el paso del tiempo, los regalos fueron variando hasta abarcar desde alimentos, golosinas, bebidas, prendas de vestir y joyas.
EL DATO
Se estima que cada año, las ventas relacionadas a la celebración del WHITE DAY bordean los 50 mil millones de yenes.
© Noticias Nippon