TOKIO.-   La Corte del Distrito de Osaka desechó la orden de deportación emitida contra una extranjera que huyó de su país por su opción sexual.

Se trata de una ugandesa de 30 años de edad que ha solicitado al gobierno nipón le otorgue el estatus de refugiado.

«Se teme que la mujer pueda ser perseguida por ser homosexual si regresa a casa«, manifestó  Morikagi Hajime, juez presidente del Tribunal.

En febrero de 2020, la mujer llegó al archipiélago japonés pero fue retenida en un centro de inmigración luego que los funcionarios del control de pasaportes del Aeropuerto Internacional de Kansai sospecharan de su propósito de viaje. 

Durante su retención solicitó el estatus de refugiado, alegando persecución en su país de origen, pero le fue denegada y luego se le emitió una orden de deportación. 

La mujer que nació y creció en Uganda se reconoció como lesbiana en 2014. Tres años después fue arrestada cuando vivía con su pareja. Estuvo privada de su libertad durante 90 días.

Durante su encierro fue presionada con violencia física por las autoridades para que admitiriera que era lesbiana.

En Uganda, los actos sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales. Pueden ser sancionados hasta con una cadena perpetua. 

Por ello, la demandante argumentó en su pedido de reconocimiento como refugiada que su vida estaría en peligro si la envían de vuelta a su país de origen.

Esta es una decisión histórica, porque es la primera vez que en un tribunal japonés reconoce el estatus de refugiado por motivos de estatus LGBT de un extranjero.

EL DATO

Actualmente la mujer goza de libertad temporal y reside en la región de Kansai.

©NoticiasNippon  

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.