TOKIO.- Un día como hoy en 1928 (Showa 3), Kirin Brewery lanzó al mercado una bebida carbonatada incolora sabor a limón.
Se trató de «Kirin Lemon», que era agua con gas con ligero sabor a limón. Se presentó como la primera bebida sin edulcorantes artificiales, sin colorantes artificiales y se ofrecía en botellas incoloras y transparentes.
“Kirin Lemon, una bebida carbonatada con sabor a limón, marcó nuestra incursión en el negocio de los refrescos”, destaca el fabricante en su sitio web oficial.
Del mismo modo, recuerda que se vendía en una botella de vidrio translúcido, algo inaudito en la industria de las bebidas en esos días, para demostrar visualmente su compromiso de no usar colorantes artificiales para bebidas.
“Cada botella de Kirin Lemon se envolvió en papel cuando se envió desde la fábrica para preservar la calidad del contenido”, agregan.
A diferencia de otras bebidas similares, su acidez y dulzura desaparecen luego del contacto con la lengua dejando un sabor acuoso ligeramente jugoso.
La receta de la bebida se ha cambiado varias veces en los últimos veinte años con ajustes en la cantidad de azúcar, la cantidad de jugo de limón agregado, así como el colorante o la falta de colorante.
Para algunos es una bebida energizante de limón y para otros una limonada con sabor ácido cítrico.
Lo concreto es que se trata de una bebida agria y azucarada sin un sabor muy particular.
Según Kirin Brewery los ingredientes del «Kirin Lemon» son jarabe de maíz alto en fructosa, azúcar, dióxido de carbono, acidulante, saborizante artificial, y colorante de cártamo.
UN POCO DE HISTORIA
En 1853 llegó al Japón el “Ramune” desde el viejo continente. Era un refresco de agua con limón que alcanzó gran popularidad en 1886.
La epidemia de cólera que provocó la muerte de unas 100 mil personas, solo en Tokio, incrementó su fama porque se afirmaba que el ácido carbónico era eficaz para combatir la enfermedad.
Décadas después, Kirin Brewery contrata a Honjo Mokuzo en 1927 para que desarrolle refrescos y su primera creación fue el “Kirin Lemon”.
Para competir con»Mitsuya Cider» con sabor a manzana y «Ribbon Citron» con sabor a limón, se promocionaba a “Kirin Lemon” como un “producto natural”.
Su precio fue de 25 yenes que superaba largamente a los otros refrescos, el “ramune” costaba 2 yenes, y era un refresco de lujo.
Otras empresas utilizaban un edulcorante artificial de bajo precio conocido como “chikuro” que luego fue cuestionado por su relación al cáncer. Por ello, el Ministerio de Salud y Bienestar anunció una prohibición de uso.
«Kirin Lemon», que originalmente no usaba edulcorantes artificiales, recibió una alta evaluación y se convirtió en la bebida carbonatada transparente número uno durante casi cinco décadas desde su lanzamiento en el país.
NUEVO CM
EL DATO
Kirin Brewery Co., Ltd. (Kirin Brewery Yokohama Yamate Plant en sus inicios) se estableció en 1907 en Yokohama con el objetivo de producir y comercializar cerveza en Japón utilizando materias primas importadas de Alemania.
©NoticiasNippon