TOKIO.- La Agencia Metereológica del Japón reportó un sismo en la parte este del archipiélago nipón.
El epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad en la región sísmica Ishikawa Ken Noto chiho.
Alcanzó una intensidad 6+ en la escala japonesa de un máximo de siete grados y una magnitud de 6.3.
6+: Suzu (Ishikawa)
5+: Noto (Ishikawa)
5-: Wajima (Ishikawa)
4: Nagaoka, Sanjo, Tokamachi, Myoko, Joetsu, Sado, Kariwa (Niigata), Takaoka, Nanao,Himi, Oyabe, Imizu, Funakoshi (Toyama), Kanazawa, Nanao, Komatsu, Hakui, Kahoku, Norma, Shaka, Nakanoto, Anamizu (Ishikawa), Awara, Sakai (Fukui).
3: Tadami, Nishiazu, Yukawa (Fukushima), Niigata, Kashiwazaki, Ojiya, Kamo, Mitsuke, Tsubame, Itoigawa, Agano, Uonuma, Minamionuma, Yahiko, Aga, Izumozaki (Niigata), Toyama, Uozu, Namerikawa, Kurobe, Tonami, Nanto, Kamiichi, Tateyama, Nyuzen, Asahi (Toyama), Kaga, Hakusan, Nonoichi, Kawakita, Tsubata, Uchinada, Hodatsushimizu (Ishikawa), Fukui, Echizen, Eiheiji (Fukui), Nagano, Suwa, Iiyama, Otari, Nozawaonse, Shinano, Ogawa, Sakae (Nagano), Takayama, Hida, Shirakawa (Gifu), Nagahama (Shiga).
A tener en cuenta…
SHINDO
La Agencia Metereológica de Japón utiliza una escala propia para determinar la intensidad de los sismos que se registran en el país.
Su unidad de medida es el Shindo (震度) que mide el grado de agitación en la superficie terrestre, resultado que puede variar de un punto a otro por una serie de factores entre ellos el tipo de terreno.
Cuenta con una escala de 9 niveles (0, 1, 2, 3, 4, 5- , 5+, 6-, 6+, 7)
EL DATO
Teniendo en cuenta que Japón es un país de gran actividad sísmica reportaremos los sismos que registren con una intensidad 3 o superior.
© Noticias Nippon