CIENCIATOKIO.- Uno de los símbolos de la sureña prefectura de Kumamoto será incluido en la lista nacional de Propiedades Culturales Importantes.
Se trata de `Tsūjun-bashi’ , el arco de piedra más grande de la era moderna, que ha sido designado como Kokuhō (Tesoro Nacional) por el Ministro de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología.
La estructura consiste en un puente canal construido has unos 170 años en el pueblo de Yamato para abastecer de agua las tierras agrícolas circundantes.
El diseño y financiación estuvo a cargo de Futa Yasunosuke (1801-1873), quien era jefe de la aldea, y construyó el puente con grupo de cuarenta y un técnicos de piedra y muchos agricultores locales.
El objetivo era dejar fluir el agua en una zona alta (meseta de Shiroito) para los campos agrícolas ubicadas en la parte baja.
Tras colocar los marcos de madera, se colocaron piedras y construyeron tres acueductos. El puente se completó en 1854.
Tras sufrir daños en partes por el terremoto de Kumamoto de 2016 y las fuertes lluvias en 2018 fue sometido a una obra de restauración.
En 2020 se reanudó el suministro de agua, apoyando las actividades agrícolas de la región.
Actualmente es un atractivo turístico y periódicamente los acueductos que se encuentran en perfectas condiciones vierten agua al río.
EL DATO
Con la inclusión del `Tsūjun-bashi’, el número total de monumentos designados como Tesoros Nacionales y Propiedades Culturales Importantes del Japón se incrementó a 2.565.
©NoticiasNippon
SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES